El Gobierno de Estados Unidos anunció una drástica medida con la que empezó a cancelar las visas en Colombia, una noticia que ha caído como un baldado de agua fría para los colombianos.
Además, ha generado una gran preocupación e incertidumbre entre las personas que tienen planes de viajar o emigrar para vivir y trabajar en el país norteamericano.
Pero ¿Cuáles son realmente las implicaciones de esta medida y a quiénes afectará? Aquí te lo contamos y te explicamos la razón detrás de esta drástica medida que anunció Estados Unidos.
Irregularidades migratorias, la razón por la que Estados Unidos está cancelando visas en Colombia
La medida de cancelación de visas en Colombia por parte del Gobierno de Estados Unidos fue anunciada este lunes 6 de mayo por el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.
A través de su cuenta oficial de X (Twitter) el funcionario sorprendió a muchos al revelar que se están cancelando varias visas de colombianos debido a irregularidades en algunos procesos migratorios.
Según informó el portavoz, algunos empresarios colombianos estarían facilitando el transporte marítimo para que inmigrantes ilegales ingresaran vía marítima a Estados Unidos, lo que causaba la cancelación inmediata de sus visas en el país.
Today we took action against several executives of Colombian companies moving migrants by sea, who knowingly expose them to exploitation and violence. We urge intending migrants to use safe, lawful migration pathways.
— Matthew Miller (@StateDeptSpox) May 6, 2024
“Hoy tomamos medidas contra varios ejecutivos de empresas colombianas que transportan migrantes por mar, quienes a sabiendas los exponen a la explotación y la violencia. Instamos a los futuros migrantes a utilizar vías de migración seguras y legales”
Aunque no se proporcionaron mayores detalles sobre a quiénes afectará esta medida concretamente, ni cuántas personas se les hará la cancelación de la visa americana. El anuncio de la medida tras las irregularidades migratorias ha despertado una gran incertidumbre y preocupación entre los colombianos que quieren tramitar el documento que les permite el ingreso a Estados Unidos.
Ya que para muchos colombianos, la visa estadounidense representa una oportunidad para encontrar el sueño americano, acceder a mejores oportunidades laborales y tener calidad de vida.
Por lo que, la cancelación de visas ha sembrado dudas y temores sobre si puede afectar los trámites de este documento. Aunque se ha dejado en claro que hasta ahora la medida solo afectará a los empresarios colombianos que cometieron las irregularidades.
Sin embargo, muchos creen que este tipo de acciones puede complicar los trámites de otros compatriotas en la Embajada Americana para determinar la aprobación de visas en Colombia
¿Qué deben hacer si les cancelan la visa?
En caso de que la visa americana sea cancelada, lo más importante es actuar rápido para entender el motivo y las razones detrás de la cancelación de la visa, para así evaluar si eres apto o no para apelar la decisión y solicitar un perdón.
Para esto deberás asesorarte de un abogado de migración que determine cuál es la mejor opción y proceso a seguir para recuperar tu visa americana.
Además, también puedes evaluar otras opciones de visado para solicitar uno nuevo y diferente al de la cancelación. En caso de que no sea posible volver a solicitar la visa que fue cancelada anteriormente por la embajada.
Lo más importante es no volver a incurrir en faltas o irregularidades que puedan afectar tu hoja de vida en el consulado o la embajada americana. Ya que esto quedará en el registro de tu historial y podría tener repercusiones futuras como la inadmisión permanente a Estados Unidos.