Publicidad

Estados Unidos incluye la opción de ‘Género X’ en su pasaporte

Para todos aquellos ciudadanos estadounidenses que no se identifique como hombre o mujer, ahora podrán seleccionar el ‘Género X’ para su pasaporte. Medida que espera extenderse a otro tipo de documentos oficiales para el próximo año.

Cada vez son más los esfuerzos que se hacen tanto por parte de los particulares como de las entidades gubernamentales por generar verdaderas formas de inclusión para la comunidad LGBTIQ+.

En este sentido, el Gobierno de Estados Unidos anunció que está permitido para todos aquellos ciudadanos que no se ajusten en las identidades de género tradicionales masculino o femenino seleccionar una X como una tercera alternativa en su pasaporte.

Así lo ha anunciado el secretario de Estado, Antony Blinken, quien ha calificado la decisión como ‘otro hito’ de la administración del presidente, Joe Biden, “para servir mejor a todos los ciudadanos estadounidenses, independientemente de su identidad de género”.

“Después de una cuidadosa consideración de la investigación realizada y los comentarios de los miembros de la comunidad, llegamos a la conclusión de que la definición del marcador de género ‘X’ en los formularios públicos del Departamento de Estado será ‘No especificado u otra identidad de género’. Esta definición es respetuosa de la privacidad de las personas al tiempo que promueve la inclusión”. Dijo el funcionario.

Disminución de requisitos

Con esta nueva resolución, ya no es necesaria una certificación médica para los solicitantes, un requisito con el que antes debían cumplir a quienes se había asignado otro género al nacer.

Igualmente, es necesario tener en cuenta que todos los pasaportes expedidos en Estados Unidos incluyen esta nueva fórmula, pero habrá que esperar a finales de 2023 para el formato tarjeta, lo también aplicará para:

  • Pasaportes de emergencia impresos en embajadas y consulados.
  • Pasaportes expeditos y de emergencia emitidos en agencias y centros de pasaportes.
  • Informes Consulares de Nacimiento en el Extranjero (CRBA).

Medidas complementarias

La Casa Blanca también anunció que el Departamento de Seguridad Nacional y la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) mejorarán los controles de seguridad para hacer frente a las experiencias traumáticas que suelen sufrir los viajeros trans.

Esto incluirá escáneres corporales con nueva tecnología. La sustitución de un sistema basado en el género y la mejora de ‘la experiencia del cliente de los viajeros transgénero que anteriormente han tenido que someterse a un control adicional debido a las alarmas en áreas sensibles’, y la colaboración con las aerolíneas y los servicios de seguridad para introducir sin problemas los marcadores de género X en los pasaportes.

“En los próximos meses, la Administración de Seguridad del Transporte se moverá rápidamente para implementar procesos de detección más seguros y eficientes que sean neutrales en cuanto al género, así como actualizaciones tecnológicas que mejorarán la seguridad y harán que la inscripción al PreCheck sea más inclusiva. Estos esfuerzos mejorarán en gran medida la seguridad del aeropuerto y los procedimientos de control para todos”, aseguró David Pekoske, jefe de la agencia gubernamental.

Por otra parte, Alejandro Mayorkas, titular del Departamento que supervisa a la TSA aseguró que esto garantizará mayor equidad.

- Patrocinado -

“El Departamento de Seguridad Nacional se compromete a proteger al público que viaja. al mismo tiempo garantizar que todos, independientemente de su identidad de género, sean tratados con respeto”.

Publicidad