Estados unidos ha sido conocido como la potencia mundial número 1 en cuanto a economía, poder político, influencia cultural y de entretenimiento.
Actualmente el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos en el primer semestre creció en un 0,3% en relación con el anterior trimestre.
Lo que sitúa a EE. UU como la primera economía del mundo en cuanto al PIB se refiere.
Sucede que, en la actualidad EE. UU tiene como principales enemigos a China y Rusia.

Responsabilidad de EE. UU por ser potencia
EE. UU siempre ha tenido la responsabilidad de proteger su integridad.
Ello ha ocurrido porque durante muchos años ha sido catalogado como primera potencia mundial, lo que genera para otros países envidia.
Por ejemplo, se ha conocido como China ha querido ser potencia mundial por encima de EE. UU, aunque ambos países se han ayudado en lo que respecta a la economía.
Pues la economía de China es totalmente dependiente a la de EE. UU.
Se ha dicho también que por los intereses de cada uno es complejo que exista una guerra entre los dos, pero tampoco se descarta en su totalidad.
Muchos han dicho que posiblemente China sea potencia mundial por encima de EE. UU.
En cuanto a la economía de ambos países las fuentes afirman que, son economías totalmente dependientes ya que EE. UU necesita de China para fabricar sus productos y China necesita del mercado de EE. UU para el crecimiento de su economía.
Ideología de China
La historia moderna de China nos indica que ha sido un país socialista durante muchos años.
China parte sobre la base de que el pueblo es el dueño del país, siendo gobernado de acuerdo con la Ley.
Entre 1949 y 1977 China afirmó su soberanía como nación frente a EE. UU y la URSS en Asia Oriental, lo que hizo que se sometiera a fuertes presiones internacionales.
Así fue como tuvo confrontaciones con EE. UU en la guerra de Corea en 1953, pero luego al establecerse relaciones diplomáticas en los años 70 situaron a China bajo un camino de normalización en cuanto a las relaciones internacionales.
Sin embargo, las fuentes indican que China al tener la ideología del socialismo siempre ha rivalizado con EE. UU por la forma de gobernar.
Pues EE. UU ha sido conocido bajo el régimen de capitalismo puro, todo lo contrario, a la ideología China.
China es izquierda pura, y se dice que ha logrado ser lo que es en la actualidad por la apertura de un mercado internacional, el cual ha sido el patio de fabricación en productos de todos los países del mundo.
Por ejemplo, cuando los empresarios de otros países quieren fabricar un producto no piensan en hacerlo en su propio país sino en China.

China es un rival para EE. UU en temas económicos y militares
Luego de que el pasado 15 de mayo de 2022 en el programa “Meet The Press” de la NBC se simulara una guerra de EE. UU contra China, se denotó que, frente a las señales alarmantes, Rusia y China significan amenazas nucleares para el país estadounidense.
Tanto es así, que es posible que China use coerción nuclear para beneficiarse.
Además, Corea del Sur, Japón, Australia y Nueva Zelanda frente a la participación de la cumbre anual, sugirió que se iba a crear una rama asiática en el futuro que significarían grandes amenazas directas, en donde se iban a desafiar los intereses de cada uno.
Por lo tanto, la burguesía de EE. UU llegó al consenso que China es un rival estratégico, en el cual se apoyaría de políticas para lograr su caída.
También se ha conocido que China tiene un fuerte descontento por la firma de un acuerdo comercial entre Washington y Taipéi en razón a fortalecer la relación económica entre EE. UU y Taiwán.
Uno de los mayores conflictos que tiene China y EEU. UU es que Washington es quién suministra las armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar si se presenta un estallido bélico con China.
Rusia como rival para EE. UU
La otra gran amenaza que tiene EE. UU es Rusia.
Se ha conocido que Rusia actualmente tiene un gran conflicto con Ucrania, pues las autoridades militares ucranianas han denunciado un nuevo ataque ruso mediante 6 misiles y 16 drones durante la noche.
Comenzó siendo un episodio bélico desde el 24 de febrero del 2022 y a la fecha ha tenido gran escala por los ataques militares.
Hasta la fecha actual ha generado un número de 7000 víctimas.
Victimas como la muerte de un integrante en la provincia de Yitómar, también otras 2 personas más han fallecido con ocasión al bombardeo de Rusia, según lo afirma el jefe de la oficina presidencia de Ucrania, Adriy Yermak.
También señalan que EE. UU ha ayudado cada vez que manda armas a Ucrania para decirles que “estamos con ustedes”.

En la Revista BBC se dijo que EE. UU apoyará a que se envíen cazas F-16 a Ucrania y que se entrenen a pilotos ucranianos.
“EE. UU. respaldará un esfuerzo conjunto con nuestros aliados y socios para formar a pilotos ucranianos en el manejo de aviones de combate de cuarta generación, incluidos los F-16, para reforzar y mejorar las capacidades de la Fuerza Aérea de Ucrania”
De hecho, EE. UU afirmó que sus satélites han espiado las zonas y detectaron la detonación momentos antes de los colapsos que se han generado.
Sin embargo, antes de la guerra de Ucrania, EE. UU solamente llevaba enfrentamientos militares contra países que tenían fuerzas armadas débiles.
Ha representado algo importante, la amenaza estadounidense la cual se extendió la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a Ucrania, siendo la causa de la guerra, representando algo sumamente importante.
EE. UU sabia de que la ampliación de la OTAN a Ucrania iba a desenvolver intereses nacionales de Rusia, sin embargo, el país asumió el riesgo.
Finalmente Blinken, el actual secretario de estadounidense, señaló que:
“este viernes que la guerra en Ucrania volvió a Estados Unidos más atento para resolver cualquier “amenaza” de China, cuyo régimen no ha descartado recurrir a la fuerza para hacerse con el autogobierno de Taiwán”