Publicidad

Estas son las enfermedades más mortales en el mundo 

La Organización Mundial de la Salud recomienda a todas las personas que se alimenten bien, que hagan ejercicio y lleven una vida lo menos sedentaria posible.

Entre más años llega a nuestras vidas, más expuestos estamos a distintas enfermedades que azotan a la humanidad desde hace muchas décadas o siglos. 

Por eso, las personas viven cuidándose, algunos desde temprana edad, para evitar que la enfermedad que los sorprenda los tome con las defensas bajas. 

Asimismo, contar con chequeos médicos a tiempo, se hace necesario para poder detectar cualquier enfermedad que llegue a su cuerpo y dentro de las posibilidades científicas darle un tratamiento. 

Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, el término enfermedad dice que este significa “alteración o desviación del estado fisiológico”. 

Esto puede producirse en una o varias partes de tu cuerpo, según sea el caso, por acciones que ya son conocidas por el paciente que sean descubiertas por el médico tratante en el momento o caso.  

Las enfermedades, puntualmente lo que producen en ti es el deterioro de tu salud física y mental según sea el caso de cada individuo. 

Los profesionales de la salud siempre recomiendan que las personas se mantengan muy bien alimentadas, que hagan bastante ejercicio y que lleven una vida lo menos sedentaria posible, para que cuando sean adultos tengan el menor riesgo posible. 

Por eso, desde Q’Pasa decimos contarte cuáles son las enfermedades más mortales que tenemos en el mundo actualmente. 

Cardiopatía isquémica 

Esta es la enfermedad que genera más muertes en el mundo, según la OMS, y tienen entre sus estadísticas el frío número del 16% de los fallecidos en todo el globo terráqueo. 

Así las cosas, lo que dice la Organización Mundial de la Salud, es que desde el año 2000 se ha venido registrando un aumento significativo de los fallecidos, que ya van en 8,9 millones en el año 2019, de acuerdo con el último reporte. 

- Patrocinado -

Infecciones en las vías respiratorias 

Esta también es una de las que más genera muerte en el mundo, según los organismos de salud regionales y mundiales. 

Para el año 2019 ya se habían presentado 2,6 millones de personas muertas por esta enfermedad. Sin embargo, hay que tener en cuenta que estos datos no incluyen en ninguna de las enfermedades en mención los registrados en la pandemia del covid-19. 

Afecciones neonatales 

La asfixia y el traumatismo es una de las infecciones neonatales que se da en muchos casos en el parto prematuro según datos oficiales. 

Esta enfermedad ha cobrado lamentablemente la vida de 1,2 millones de niños y niñas en todo el mundo. 

Diabetes 

Para esta enfermedad que según lo que explican los médicos, altera el nivel de glucosa en la sangre a causa de la mala alimentación, los malos hábitos en tu vida, entre otras acciones que denigran tu calidad de vida. 

Asimismo, queremos anotar que, en este mismo ítem, se ubican las enfermedades renales.  

Alzheimer 

Esta es una de las que más dolores de cabeza y dolor genera a una familia, ya que suele borrar los recuerdos de las personas a medida en que esta va envejeciendo. 

Desde la OMS dan datos muy preocupantes en relación a las mujeres, que parece ser es a quien más afecta con cifras del 65% de adultas mayores con Alzheimer u otras formas de demencia. 

- Patrocinado -

Enfermedades diarreicas 

Finalmente, hay que decir que en el año 2000 se sepultaron unos 2,6 millones de personas, mientras que para el 2019, que fue la última medición, fallecieron 1,5 millones de seres humanos. 

Haya que anotar que con frecuencia las diarreas dan mucho en el verano a raíz de las bacterias que se desatan en el ambiente. 

En estos casos, lo mejor siempre será ir a un profesional de la medicina y no es recomendable automedicarse.  

Los expertos señalan que en la actualidad hay tres tipos de diarreas que pueden darte, entre ellas la diarrea con sangre aguda, la acuosa o aguda, que suele durar varios días. Y por último la diarrea disentérica o disentería o persistente. 

Publicidad