Publicidad

Estas son las ordenes ejecutivas que ha firmado Trump en sus primeras 24 horas de gobierno

Como parte de sus decisiones, Trump declaró una emergencia nacional en la frontera entre EEUU y México, para mejorar la seguridad fronteriza.

Donald Trump ha firmado una serie de órdenes ejecutivas justo después de ser juramentado como el 47º presidente de los Estados Unidos.

Existen dos tipos de acciones ejecutivas: las órdenes ejecutivas, que son órdenes escritas legalmente vinculantes dirigidas al gobierno federal que no requieren la aprobación del Congreso.

Y también las proclamaciones presidenciales, que generalmente no son legalmente vinculantes. 

Las órdenes ejecutivas son declaraciones escritas formales que describen la agenda del presidente en la gestión del gobierno federal.  

Pueden incluir directivas para agencias federales o solicitudes de informes específicos.  

Muchas órdenes pueden ser inobjetables, como por ejemplo, dar a los empleados federales el día libre después de Navidad, y también pueden establecer políticas importantes. 

Hasta dónde puede llegara Trump

Los nuevos presidentes, como suelen hacer los jefes del poder ejecutivo, pueden emitir órdenes para cancelar las órdenes de sus predecesores. 

El Artículo II de la Constitución de Estados Unidos otorga al presidente el poder de emitir órdenes ejecutivas, según la Asociación Estadounidense de Abogados (ABA). 

Sólo un presidente estadounidense en funciones puede revocar una orden ejecutiva existente emitiendo otra orden ejecutiva a tal efecto”, afirmó la ABA . 

Según la asociación, estas órdenes no necesitan la aprobación del Congreso y no pueden ser revocadas directamente por los legisladores.  

- Patrocinado -

Sin embargo, el Congreso puede impedir que se cumpla una orden recortando la financiación o imponiendo otros obstáculos. 

Estas son algunas de las ordenes ejecutivas que firmó el magnate en su primer día como mandatario de los estadounidenses. 

Fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento 

La orden: junto con una serie de órdenes centradas en la inmigración.

Trump apunta a la ciudadanía automática para los hijos nacidos en Estados Unidos de inmigrantes que están en el país ilegalmente, a partir de 30 días a partir de hoy. 

Lo que dijo Trump: La orden especifica que limitaría la ciudadanía por derecho de nacimiento.

Esto si “la madre de una persona estaba presente ilegalmente en los Estados Unidos y el padre no era ciudadano de los Estados Unidos o residente permanente legal en el momento del nacimiento de dicha persona”. 

Qué significa: La ciudadanía por derecho de nacimiento, que garantiza la ciudadanía a cualquier persona nacida en suelo estadounidense.

Y que está protegida por la 14ª enmienda y cualquier intento de revocarla probablemente traerá consigo impugnaciones legales inmediatas.

- Patrocinado -

La orden pretende negar documentos que reconozcan la ciudadanía estadounidense a las personas que cumplan con ese criterio y hayan nacido en Estados Unidos 30 días después de que se firmó la orden. 

Declaración de emergencia energética nacional 

La orden: Trump declaró una emergencia energética nacional como parte de una serie de acciones a favor de los combustibles fósiles y esfuerzos para “liberar” la ya floreciente producción energética estadounidense. 

Lo que dijo Trump: La orden significa que “pueden hacer lo que tengan que hacer para salir de ese problema y tenemos ese tipo de emergencia”. 

Lo que significa: La declaración permitiría a su administración acelerar la concesión de permisos para nuevas infraestructuras de combustibles fósiles.  

Es probable que la orden, que forma parte de un esfuerzo más amplio para dar marcha atrás a la política climática, enfrente impugnaciones legales. 

Una política que reconozca sólo dos géneros 

La orden: Trump firmó una orden para eliminar la “orientación sobre ideología de género” de las comunicaciones, políticas y formularios del gobierno federal.  

La orden convierte en política oficial que existen “solo dos géneros, masculino y femenino”. 

Lo que dijo Trump: Las agencias dejarán de pretender que los hombres pueden ser mujeres y las mujeres pueden ser hombres cuando apliquen leyes que protejan contra la discriminación sexual.

Lo que significa: La orden revierte una acción ejecutiva de la era Biden sobre la aceptación de la identidad de género. 

Retirada del acuerdo climático de París 

La orden: Trump emitió una acción ejecutiva retirando a Estados Unidos del acuerdo de París de 2015.

Esto junto con una carta informando a las Naciones Unidas sobre la decisión. 

Lo que dijo Trump: “Me retiro de inmediato de esta estafa injusta y unilateral del Acuerdo Climático de París”, dijo Trump durante un mitin.

En su discurso inaugural, Trump dijo que usaría medidas ejecutivas para “poner fin al Green New Deal”. 

Qué significa: En 2017, Trump abandonó el acuerdo de París. Al asumir el cargo en 2021, Biden volvió a sumarse.  

La orden del lunes cumple con la promesa electoral de Trump de retirarse del tratado global de 2015 con el fin de evitar los peores impactos de la crisis climática. 

La salida del acuerdo de París forma parte de los esfuerzos más amplios de Trump por reducir las protecciones y políticas climáticas. 

Trump ha descrito los esfuerzos de Biden por hacer crecer el sector de energía limpia de Estados Unidos como “la nueva estafa verde”. 

Derogación de 78 órdenes ejecutivas de la era Biden 

La orden: Trump ordenó revocar 78 acciones ejecutivas de la era Biden , incluidas al menos una docena de medidas que apoyan la equidad racial y combaten la discriminación contra las personas homosexuales y transgénero. 

Lo que dijo Trump: “Revocaré casi 80 medidas ejecutivas destructivas y radicales de la administración anterior”, dijo Trump a una multitud en Washington después de su discurso inaugural. 

También dijo que pondría fin a las políticas que “intentan introducir mediante ingeniería social la raza y el género en todos los aspectos de la vida pública y privada” y que impulsaría una sociedad “ciega al color y basada en el mérito”. 

Qué significa: Las órdenes marcan una reversión de la política de la era Biden que priorizaba la implementación de medidas de diversidad en todo el gobierno federal.  

Trump derogó las órdenes firmadas por Biden que promovían la equidad racial para las comunidades desatendidas y la orden antes mencionada que combatía la discriminación basada en la identidad de género o la orientación sexual. 

  • Imagen de portada tomada/Getty Images
Publicidad