Lawrence Faucette fue diagnosticado con una enfermedad cardíaca terminal, pero gracias a un equipo de médicos se convirtió en la segunda persona en recibir el trasplante de corazón de un cerdo en el mundo.
Este sujeto de 58 años de edad tenía un delicado problema de salud y se la hacía muy complicado para su cuerpo recibir un trasplante de un órgano humano, porque este podría provocarle una hemorragia interna.
Por lo que los médicos de la Universidad Maryland en los Estados Unidos, quisieron ayudarlo y le plantearon la posibilidad de que recibiera el corazón de un cerdo con las respectivas prevenciones del caso.
Él sabía que no tenía más opciones y decidió someterse a esta compleja intervención para poder tener la opción de prolongar su vida.
La cirugía
La cirugía fue tan exitosa que a tan solo dos días Lawrence ya estaba haciendo bromas con los médicos y sus familiares y era capaz de sentarse en una silla.
Agregó el paciente que esta era la única opción que tenía para poder seguir viviendo.
“Nadie sabe lo que va a suceder. Por lo menos ahora tengo una posibilidad… Pelearé con uñas y dientes por cada nuevo respiro”.
El mismo equipo médico fue el encargado de hacer el primer trasplante de corazón de un cerdo en el mundo en otro hombre agonizante: David Bennet, que sobrevivió durante dos meses en 2022 luego de la cirugía.
Los análisis de este primer caso evidenciaron que el paciente murió por cuenta de un virus porcino; pero esta vez estaban preparados para enfrentar este tema y como una segunda oportunidad para esta persona y para la ciencia y la humanidad.
Su única opción
De esta forma, el experimentado equipo de médicos de Maryland le explicó a este veterano de la Marina que el trasplante era la única posibilidad.
«Este trasplante era la única opción disponible para el Sr. Faucette; quien enfrentaba una muerte casi segura por insuficiencia cardíaca”, explica la universidad a la opinión pública.
Explicaron que: “Actualmente respira por sí solo y su corazón funciona bien sin la ayuda de dispositivos de apoyo”.
Los profesionales de la salud manifestaron que el futuro de Lawrence es incierto y por eso cada día de vida es un logro para él y para la ciencia médica en el mundo.
Podría salvar a millones de personas
Este tipo de procedimientos, conocido como xenotrasplantes, se han convertido en una gran alternativa para salvarle la vida a millones de personas.
Hay que anotar que lamentablemente a diario miles de personas mueren alrededor del mundo esperando la donación de un órgano debido a la escasez o porque no son compatibles con los donantes.
El líder del equipo médico, Bartley P. Griffith, resaltó la voluntad que tuvo Lawrence para aceptar esta intervención y contribuir con la ciencia para el futuro de los trasplantes.
Los médicos dicen que destacan la valentía y la importancia de dar un paso como estos para el avance de los trasplantes de órganos.
Los datos
Estos trasplantes de órganos de animales a humanos no son nuevos ya que desde el siglo XVII se han venido haciendo experimentos de este tipo.
En otras oportunidades los trasplantes no habían podido ser compatibles con los seres humanos.
Las primeras pruebas se hicieron con primates pero con los años se descubrió que los cerdos tienen unos órganos similares con las personas.
Pero tras las nuevas investigaciones, los expertos decidieron modificar genéticamente a los cerdos para que el cuerpo humano no rechazara sus órganos.
Por lo anterior, se abrió la posibilidad de hacer los primeros trasplantes de forma exitosa como ocurrió en este caso.
Estos resultados han generado mucha expectativa porque podrían brindarle una alternativa para millones de personas que sufren e incluso mueren esperando el trasplante de un órgano.
- Imagen de portada tomada/ Universidad de Maylandd