Publicidad

Este lugar en Perú quiere ser pionero en ese país del “plan Bukele” para mejorar su seguridad  

Muchos ciudadanos peruanos están de acuerdo en el que se lleva acabo este tipo de medidas como las de El Salvador para mejorar la seguridad.

El presidente de El Salvador Nayib Bukele, está siendo tendencia nuevamente en redes sociales luego de que este hiciera una encuesta en la que propone o insinúa la necesidad de llevar a cabo su política de seguridad en Perú y que tuvieron gran acogida en sus seguidores. 

Y muestra de que esta idea tiene receptividad en ese país, es que la Alcaldía del distrito de San Martín de Porres, uno de los cuarenta y tres municipios que conforman la provincia de Lima, recibirá una comisión salvadoreña para asesorarse en temas de seguridad. 

Hernán Sifuentes, alcalde del lugar en mención, dijo que esta delegación le explicará si es posible o no efectuar el famoso “plan Bukele” en esa población que tendría serios problemas de seguridad ciudadana. 

De acuerdo con la información que logró establecer este medio de comunicación, el grupo de asesores salvadoreños llegaría al final de la tarde de este lunes 28 de agosto. 

La administración local quiere lograr una cooperación con este país que ha tenido para muchos un gran logro en el control de las pandillas y casi la eliminación de las mismas. 

“Sobre todo será un intercambio de experiencias de también lo que venimos haciendo nosotros desde la parte preventiva y cómo ellos han logrados resultados para reducir los índices de delincuencias”. 

Alcalde

Hernán Sifuentes, reconoció que, “si bien en este país se han presentado -algunos excesos-, esto no quiere decir que no todo es malo y muestra de ello es que los pandilleros están presos y las calles son mucho más segura”. 

En varias entrevistas en rueda de medios en día pasados, el funcionario dijo que “lo importante es entregarle a la gente lo que necesitan y lo que quieren para poder salir adelante a nivel laboral y personal”. 

Agrega el alcalde que respecto a las presuntas violaciones de DDHH en El Salvador “son parte del paisaje y nadie quisiera que esto pasara, pero estoy seguro de que este país no quisiera tener pandilleros como los ha tenido históricamente”. 

Recordemos que varios países han manifestado sus intenciones de querer replicar lo que se hace desde el gobierno Bukele y asimismo la gente también ha respaldado estas acciones de la Nación centroamericana. 

- Patrocinado -

El dato

Un informe periodístico de junio pasado publicado en Infobae señalaba que la Nación suramericana tenía serios problemas de seguridad en todo el territorio por cuenta de la delincuencia común. 

En ese sentido señalaba la nota que los delitos que están aumentando significativamente son “la extorsión y el sicariato”. 

Explicaba el medio que este flagelo estaba cobrando cada vez más víctimas por cuenta de que muchas personas no pagan la extorsión que piden las bandas criminales. 

Este país ha venido viviendo una situación de inseguridad y de alteración de orden público bastante complicada en los últimos meses, en especial en lo corrido del año 2023. 

Bukele consultando sobre Perú 

El presidente Nayib Bukele consultó a través de su red social X, sobre lo que viene ocurriendo en Perú en materia de inseguridad y sobre la necesidad de implementar “plan Bukele”. 

El mandatario le preguntó concretamente a sus seguidores: “¿Plan Bukele en Perú?”. 

Ante esto, los usuarios contestaron con distintos comentarios que incluso manifestaron que en América Latina es necesario tomar estas ideas para “acabar con las pandillas del todo”. 

Sobre el sondeo que hizo Bukele los internautas respondieron de la siguiente manera: Sí con el 92,8 % y por el NO del 7,2 %. 

- Patrocinado -

Entre lo que podemos leer se encuentran comentarios com: “Y en Colombia, Argentina y México, por favor. En realidad, en toda América Latina”, escribió el comunicador social Emmanuel Rincón. 

Asimismo, el activista Carlos Sánchez, quien es nativo de México dijo que: “Y en México también, pero el presidente AMLO hace oídos sordos con el crimen”. 

  • Imagen de portada tomada/ El País de España
Publicidad