Publicidad

Estos aeropuertos en Europa estarían registran retrasos por huelga de trabajadores

Europa es una de las zonas del mundo con un alto trafico aéreo con vuelos entre el mismo continente y desde todas partes del mundo.

Ante la escasez de personal y otras problemáticas locales de los diferentes aeropuertos en el mundo.

Muchos trabajadores de aerolíneas y de terminales aéreos se enfrentan a jornadas laborales largas y estresantes y a malas condiciones laborales.  

Y, gracias a la crisis del costo de vida y a los recortes salariales de la era de la pandemia, muchos de ellos lo hacen todo a cambio de salarios que serían muy bajos. 

Desde Italia y Bélgica hasta Grecia y Francia, los aeropuertos de toda Europa han sufrido retrasos y cancelaciones de miles de vuelos debido a las huelgas. 

Obviamente, las huelgas pueden tener un impacto grave en tus vacaciones, por lo que es mejor estar lo más informado posible sobre ellas.  

Sigue leyendo para ver nuestra guía sobre quiénes están en huelga en Europa en este momento, dónde y cuándo se producirán esas huelgas y si debes preocuparte por ellas.   

Huelgas en los aeropuertos belgas 

Si estás a punto de viajar a Bélgica, presta atención. El día 13 de cada mes y hasta nuevo aviso, los trabajadores del aeropuerto seguirán con huelgas de 24 horas.  

Junto con los trabajadores de tierra y el personal de seguridad, los empleados están haciendo huelga en protesta contra las reformas de las pensiones, la congelación de los salarios, la ampliación de las horas de trabajo y los recortes de austeridad en los servicios públicos.  

Se esperan muchas interrupciones y cancelaciones durante estos períodos, y probablemente después, así que consulte el estado de su viaje con su proveedor de viajes.  

Esto se suma a una huelga ferroviaria de nueve días que comienza esta noche viernes 21 de febrero y que se prolongará hasta el domingo 2 de marzo. 

- Patrocinado -

Huelgas de controladores aéreos en Grecia 

Como parte de una huelga nacional el 28 de febrero, los controladores de tráfico aéreo griegos participarán en un paro laboral de 24 horas. 

Anunciando que atenderán únicamente vuelos esenciales como evacuaciones médicas, operaciones de búsqueda y rescate, entregas de ayuda humanitaria y otras emergencias.  

Esto significa que casi todos los vuelos comerciales quedarán suspendidos y es probable que haya retrasos tras el período de huelga.  

La huelga general exige justicia para las víctimas de la colisión entre un tren de pasajeros y uno de mercancías ocurrida en el norte de Grecia en 2023

Qué pasa si tu aerolínea se declara en huelga 

Si el personal en huelga provoca el retraso o la cancelación de su vuelo, la compañía aérea suele estar obligada a ayudarle o a proporcionarle una compensación.  

Sin embargo, esto suele depender de las condiciones de transporte de su compañía aérea, así como del alcance de su seguro de viaje. 

Usted puede acceder fácilmente a ambas opciones en el sitio web de su compañía aérea o aseguradora.  

Sin embargo, si reservas tu vuelo sabiendo que se va a producir una huelga (es decir, que ya la ha anunciado el sindicato), es muy poco probable que recibas una indemnización.  

- Patrocinado -

Antes de reservar, asegúrate de comprobar si hay fechas de huelga no solo en la aerolínea de tu destino, sino también en los aeropuertos de salida y llegada. 

Antes de reservar o incluso ir al aeropuerto asegúrate de estar atento al estado de su vuelo y prepárese para un viaje con más interrupciones de lo esperado. 

El mercado aéreo europeo  

El Reino Unido y España son los mercados más grandes en términos de capacidad, con 12,2 millones y 11,8 millones de asientos respectivamente.  

La capacidad diaria en España ha aumentado un 9,5% respecto a febrero de 2024, sumando 636.200 asientos. 

El volumen diaria también creció notablemente en términos porcentuales en Italia y Francia, un 9,3% y un 8,8% respectivamente. Italia añadió 435.100 plazas y Francia, 364.300. 

España y Turquía siguen siendo los mayores mercados nacionales, con 4,1 millones y 4 millones de asientos respectivamente.  

Mientras que la mediación diaria nacional creció un 2,9% y un 2,8% respectivamente respecto al año pasado. 

Asimismo, la capacidad doméstica diaria creció más rápido en Italia , un 6,4% frente a febrero de 2024, hasta alcanzar los 2,9 millones de asientos. 

Por día en términos porcentuales se redujo más en los 10 principales países de Suecia, disminuyendo un 11,7% y continuando la disminución de la demanda de viajes aéreos nacionales en Suecia. 

El aeropuerto más transitado de Europa 

La capacidad diaria del aeropuerto de Estambul ha crecido un 6,4% respecto a febrero de 2024 y es el segundo aeropuerto más concurrido, con 3,6 millones de asientos, solo 263.800 asientos menos que Heathrow. 

El mayor crecimiento nuevamente este mes entre los 10 principales aeropuertos proviene del Aeropuerto Sabhia Gokcen de Estambul (SAW), donde las aerolíneas aumentaron su capacidad diaria en un 10,2% año tras año. 

París Charles de Gaulle continuó creciendo respecto al año pasado, con un aumento en la capacidad diaria del 9,2% hasta los 3 millones de asientos. 

Dentro del Top 10, Frankfurt Internacional fue el único aeropuerto que redujo su capacidad respecto al año pasado, reduciendo la capacidad diaria en un 2,7%. 

La capacidad diaria de asientos internacionales creció un 9% hasta alcanzar los 68,4 millones de asientos. 

Dentro de Europa, la capacidad diaria aumentó un 8,7% hasta 53,1 millones de asientos, añadiendo 2,5 millones de asientos y representando una participación del mercado del 78%. 

Los viajes hacia/desde África crecieron más, un 16,2% diario respecto al año pasado, hasta 3,7 millones de asientos, seguido por el mercado de Asia Pacífico, que creció un 13,3% diario, hasta 2,8 millones de asientos. 

Publicidad