Publicidad

Musk y Bukele se reunieron en Tesla para discutir sobre el futuro de la humanidad y la inteligencia artificial

Estas dos mentes, cada una desde su sector busca unir sus fuerzas para generar cambios importantes invirtiendo en asuntos como la IA.

En días pasados, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se reunió con el magnate tecnológico Elon Musk en la fábrica de Tesla en Austin, Texas, Estados Unidos.

Las dos influyentes figuras participaron en una larga conversación sobre temas importantes como la inteligencia artificial (IA) y el futuro de la humanidad, y compartieron sus ideas sobre cómo la tecnología puede dar forma a nuestro mundo. 

El presidente Bukele se dirigió desde su cuenta de X para expresar su entusiasmo por la reunión y escribió: “Fue un placer pasar varias horas hablando con una de las grandes mentes de nuestro tiempo @elonmusk”.

Incluso compartió un breve video de Musk dándole la bienvenida, mostrando la importancia de su conversación. 

Admiración mutua

Elon Musk, conocido por su trabajo pionero con Tesla y SpaceX, correspondió al entusiasmo de Bukele en las redes sociales.  

Tuiteó: “¡Acabo de tener una excelente conversación con el presidente @NayibBukele! Hablamos mucho sobre la naturaleza de la realidad, el futuro de la humanidad y cómo la tecnología como la inteligencia artificial y la robótica afectarán al mundo. El Salvador tiene un líder increíble”.  

Esta admiración mutua refleja su pasión compartida por la innovación y el progreso. 

La unión de sus ideas

Si bien Bukele no reveló la fecha exacta de su visita a Estados Unidos, mencionó que viajará a Nueva York la próxima semana para la Asamblea General de las Naciones Unidas.  

Allí planea abordar temas globales y el papel de El Salvador para abordarlos. 

Esta reunión destaca la intersección entre tecnología y liderazgo, mostrando cómo dos líderes visionarios pueden colaborar para explorar el futuro.  

- Patrocinado -

Su diálogo plantea preguntas intrigantes sobre cómo los avances tecnológicos, en particular la inteligencia artificial, pueden influir en la sociedad y qué significa esto para países como El Salvador. 

@nayibbukele

It was a pleasure to spend several hours talking with one of the great minds of our time Elon Musk

♬ original sound – Nayib Bukele

La necesidad de la IA y la robótica 

La inteligencia artificial y la robótica fueron algunos de los temas que Bukele y Musk discutieron extensamente durante la reunión.  

En concreto, se centraron en el impacto que estas tecnologías tendrán en las industrias y sociedades de todo el mundo. 

Ambos reconocieron la necesidad de un reajuste debido al cambio en una era de inteligencia artificial y sistemas robóticos.  

Musk, quien es conocido por su interés en el avance de la IA a través de sus diversas empresas, encontró puntos en común con Bukele. 

El presidente de El Salvador ha abogado recientemente por el desarrollo tecnológico en su país con la visión de colocar a El Salvador a la vanguardia del desarrollo tecnológico.  

Sus coincidencias

La discusión demostró que ambos consideran que están de acuerdo sobre cómo será ese futuro con mucha tecnología involucrada. 

El encuentro entre Bukele y Musk atrajo mucha atención debido a la relevancia de ambas figuras.  

- Patrocinado -

El liderazgo progresista de Bukele en El Salvador y el influyente papel de Musk en el panorama tecnológico global hicieron que su encuentro fuera digno de mención.  

Las redes sociales se llenaron de reacciones de diversos sectores, destacando la importancia de sus conversaciones. 

Esta reunión se produce en un momento en que Bukele está impulsando la transformación económica en El Salvador.  

Su administración ha adoptado el bitcóin como moneda de curso legal, con el objetivo de mejorar la infraestructura tecnológica del país.  

La admiración de Musk por Bukele puede significar futuras colaboraciones o apoyo a este tipo de iniciativas. 

El reciente enfrentamiento de Musk 

a Musk, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) lo está investigando la adquisición de Twitter por parte de Musk en 2022, ahora llamada X.  

Musk no ha asistido a las declaraciones ordenadas por el tribunal relacionadas con la investigación, lo que llevó a la SEC a solicitar sanciones. 

El abogado de Musk afirmó que su fracaso se debió a una emergencia, sin embargo, la SEC afirma que Musk había llevado a cabo el procedimiento a sabiendas.  

Esta batalla legal continúa mientras la SEC investiga si Musk violó las leyes de valores en la adquisición de Twitter. 

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, y la SEC llevan bastante tiempo teniendo una historia complicada.  

Musk fue objeto de otra demanda por sus tuits en los que decía que había conseguido financiación para sacar a Tesla de la bolsa por 420 dólares por acción, lo que le llevó a pagar una multa de 20 millones de dólares en 2018.  

Por tanto, la investigación actual se centra en si Musk programó la divulgación de sus compras de acciones en Twitter de forma adecuada para informar a los accionistas. 

  • Imagen de portada tomada/Diario El Salvador
Publicidad