Por la pandemia covid-19 las economías de los países latinoamericanos se han visto afectadas, sin embargo, hay algunas monedas que continúan cotizándose en la región.
El dólar estadounidense sirve como punto de referencia para analizar el estado de las monedas latinoamericanas. Conoce las 10 los países con la moneda más fuerte de América Latina:
Estos son los valores de equivalencia de 1 dólar con las siguientes monedas latinoamericanas:
10.Pesos argentinos
Aunque durante marzo, Argentina se incluyó en la lista de las cuatro de las seis monedas más importantes de América Latina que perdieron valor cuando se comparan con el comportamiento del dólar estadounidense, el peso argentino continúa posicionándose entre las monedas más fuertes de la región, pues 93,99 pesos argentinos equivalen a 1 dólar.
9. Ecuador, Panamá y El Salvador
En el top 10 se incluyen estos tres países ya que tienen al dólar estadounidense como una de sus monedas oficiales.
8.Pesos uruguayos
La moneda oficial de Uruguay es el peso uruguayo. No obstante, el país ha tenido distintas divisas a lo largo de su historia. En la actualidad, encontramos monedas metálicas de 1, 2, 5 y 10 pesos, en cuanto a los billetes, hallamos de 20, 50, 100, 200, 500, 1.000 y 2.000 pesos. Un dólar equivale a 43,98 pesos uruguayos.
7. Córdoba nicaragüense
En Nicaragua, un dólar estadounidense equivale a 35,20 córdobas nicaragüenses. En los años 2003 y 2009, con el fin de garantizar la confianza y seguridad del público en el uso de los billetes, el Banco Nacional de Nicaragua Incorporado actualizó el diseño de sus billetes. Emitió nuevos billetes impresos en sustrato de polímero, nueva tecnología que ofrece al público billetes más seguros y duraderos.
6. Lempiras hondureños
El organismo responsable de la emisión del lempira es el Banco Central de Honduras. Circulan monedas de 5 y 10 centavos y 20 y 50 centavos. El lempira es la unidad monetaria de Honduras desde 1931. Se divide en 100 centavos. 1 dólar estadounidense equivale a 24,10 lempiras hondureños.
5.Pesos mexicanos
Durante marzo del 2021 el peso mexicano fue el que más ganó, se valorizó 1,95%. Actualmente 1 dólar estadounidense vale 20,13 pesos mexicanos.
4. Quetzales guatemaltecos
El quetzal es la actual unidad monetaria de uso legal en Guatemala; el Quetzal ha sido una de las monedas más estables a nivel de toda América Latina y de otras latitudes. Un dólar vale 7,71 Quetzales guatemaltecos.
3.Bolivianos
En el podio de los países con la moneda que mejor se cotiza en latinoamérica se incluyen los bolivianos; actualmente están en circulación las monedas de 10, 20 y 50 centavos, y de 1, 2 y 5 bolivianos. Respecto a los billetes, en estos momentos circulan de 10, 20, 50, 100 y 200 bolivianos. Un dólar vale 6,90 bolivianos
2.Reales brasileños
El real es la moneda oficial de Brasil desde 1994 y, actualmente, se ha impuesto como una de las divisas más fuerte de América Latina. Existen monedas de 1, 5, 10, 25, 50 centavos y 1 real. En cuanto a billetes, se emiten de 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 100 reales. Un dólar vale 5,24 reales brasileños.
1.Soles peruanos
La moneda que mejor cotiza en Latinoamérica es el sol peruano. De acuerdo con el Banco Central de Reserva del Perú, el tipo de cambio indica que para comprar 1 dólar se necesitan de 3,60 soles peruanos.