Dos estudios revelarían datos realmente escalofriantes sobre posibles mordeduras humanas a otras personas residentes en la ciudad de Nueva York.
Los datos, que desglosaremos a lo largo de este artículo, demostrarían que los neoyorquinos morderían en promedio mucho más que los tiburones, si comparamos estadísticamente.
De acuerdo con los datos recogido por esta redacción, el año pasado, el Archivo Internacional de Ataques de Tiburón reportó solo 69 mordeduras de tiburón no provocadas. Por cada ataque de tiburón no provocado del año pasado, hubo:
- 9.000 nuevos millonarios en Estados Unidos
- 28 muertes causadas por rayos
- 3.4 colisiones entre gansos y aviones.
Además de esto, cerca de la mitad de los ataques de tiburones les ocurren a surfistas.
De cualquier manera, para empezar, los tiburones realmente no muerden tanto.
Qué tan mordedores son los neoyorquinos
El mejor estudio que encontré sobre el tema de los neoyorquinos que muerden a la gente es “Un estudio epidemiológico de la mordedura humana”, publicado en 1977.
Durante un momento verdaderamente turbulento para la ciudad, este estudio se sumerge en las estadísticas de mordeduras humanas del año anterior, según lo registrado por el Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York, y, vaya, hay mucho que investigar.
El estudio afirma que ocurrieron 892 mordeduras humanas en los cinco distritos el año anterior, muy lejos de las 6700 que afirma el meme de Reddit.
Por otra parte, solo 36 ataques de tiburón ocurren en aguas estadounidenses cada año, según la ISAF, así que, como promedio de la ciudad, los neoyorquinos muerden 24,7 veces más personas que los tiburones.
Lo encontró el estudio
El estudio de 1977 no solo habla de mordeduras humanas, también menciona mordeduras de otros animales.
Los humanos ocupan el tercer lugar como los animales que más muerden en Nueva York por número de incidentes. El primer y segundo lugar son para perros y gatos; no hay sorpresas allí.
Sin embargo, el informe registra a muchos otros animales. Ese mismo año, 3 neoyorquinos fueron mordidos por leones, 21 por monos y una persona muy desafortunada fue mordida por un oso polar.
Supuse que serían noticia, pero no encontré ningún escrito de la época sobre ninguno de estos incidentes; claramente, lo encontraron muy vergonzoso.
El informe también afirma que alguien, de alguna manera, logró ser mordido por un oso hormiguero. No tengo idea de cómo se lograría esto.
La tasa de mordeduras se duplicó
De manera alarmante, descubrí que la tasa de mordeduras por persona se había duplicado para 1985.
Según el estudio epidemiológico que mencioné antes, en 1976 se registraron un total de 892 mordeduras humanas.
Esto significa un promedio de más de 10 mordeduras por cada 100.000 personas y unas 2,4 mordeduras al día. Para 1985, esa cifra había aumentado a 1.591 mordeduras al año.
Este aumento coincide con una población menor, de 7,1 millones, lo que hace que la tasa de mordeduras ese año se acerque a 22 por cada 100.000 personas, ¡más del doble que la década anterior!
Inicialmente, supuse que la razón por la que la tasa de mordeduras era mayor era una mayor población; después de todo, un número distinto de cero de personas son mordedoras, por lo que traer más personas inevitablemente traería más mordeduras.
Teoría conspirativa
Los autores del estudio de 1977 establecen un vínculo tenue entre las mordeduras humanas y el comportamiento antisocial, y con casi el 60% de las mordeduras humanas ese año relacionadas con peleas, es fácil ver por qué.
Algunas personas fanáticas de teorías conspirativas mencionan que gracias a las tres películas mordedoras sobre Drácula estrenadas en 1979 serían las responsables.
El estreno de Nosferatu el vampiro, Amor a Primer Mordisco y Drácula a finales de la década debe haber puesto en marcha un efecto mariposa, causando que dos neoyorquinos más al día fueran mordidos años después.
- Imagen de portada tomada/Brad Leue-Alamy Stock Photo