Publicidad

Un estudio revela que los amigos que se insultan en broma son un 300% más honestos y leales

Las bromas no tienen que ver con la mala intención, sino que reflejan un vínculo profundo basado en la confianza y la comprensión mutua.

Un estudio reciente revela que los amigos que se insultan entre sí de forma divertida son un 300 % más leales y honestos.

El estudio afirma que “los comentarios jocosos fortalecen los vínculos” y generan una confianza y una apertura más profundas.

En el segundo episodio de Blair, les preguntamos a nuestros espectadores: ¿insultan o se burlan de sus amigos por diversión? Estas son algunas de sus respuestas.

Lo que respondieron en el estudio

Pasé la mayor parte de mi vida en Massachusetts. Esto es algo muy común allí. Así es como se demuestra el afecto. Jajaja. Si no se están burlando de ti, debes saber que nadie te quiere. Jajaja”, dijo Stacy

mientras que Tony respondió que: “Con algunos sí, con otros no. Hay gente que es sensible. Por eso hay que conocer a los amigos como a los hijos. Todos pueden contagiarse. Depende de cómo vaya la noche”.

Por último, Keyionda dijo que: “Mis amigos y yo somos muy mezquinos entre nosotros. Me estoy riendo ahora mismo al pensar en las cosas que nos decimos. Es realmente todo amor y diversión. ¿Quién quiere tener a una persona estirada cerca con la que no se puede bromear?”

Otras características de los buenos amigos

A algunas personas les resulta más fácil establecer y mantener amistades que a otras. Y algunos de nosotros anhelamos amistades más estrechas o tratamos de averiguar por qué una relación existente o prometedora fracasó.

En estos casos, podemos apresurarnos a juzgar primero el comportamiento de un amigo, en lugar del nuestro. Tal vez olvidamos que las relaciones dependen de interacciones mutuas.

Es importante, entonces, examinar nuestra propia contribución a la dinámica de una amistad.

Es solo nuestro propio comportamiento lo que podemos cambiar, y hay ciertas características personales que es esencial cultivar para construir amistades saludables y duraderas.

- Patrocinado -

Algunas expresiones:

  • Soy capaz de no juzgar.
  • Soy un buen oyente.
  • Apoyo a los demás en sus buenos momentos.
  • Apoyo a los demás en sus malos momentos.
  • Tengo confianza en mí mismo.
  • Generalmente soy capaz de ver el humor en la vida.
  • Es divertido estar conmigo.

Estos rasgos se dividen en tres categorías generales, cada una de las cuales representa un aspecto esencial del comportamiento relacional.

Si no está de acuerdo con muchas de las afirmaciones, es posible que le resulte difícil desarrollar amistades significativas y duraderas.

Rasgos de integridad

Estas cualidades, representadas por los primeros cinco rasgos de la lista anterior, están relacionadas con valores fundamentales sostenidos por la mayoría de las culturas.

Entre ellas la confiabilidad, honestidad, responsabilidad, lealtad y, como cualidad interrelacionada, la capacidad de confiar en los demás.

La confianza es a menudo el factor decisivo en cualquier relación interpersonal. Cualquier incumplimiento, independientemente de la magnitud percibida, puede devastar una relación.

La confianza se compone de varios componentes, entre ellos la honestidad, la fiabilidad y la lealtad, y si bien cada uno de ellos es importante para el éxito de las relaciones, la honestidad y la fiabilidad se han identificado como los más vitales en el ámbito de las amistades.

La honestidad requiere que hablemos abiertamente desde el corazón e incorporemos objetividad a nuestras palabras.

- Patrocinado -

La necesidad de tener buenos amigos

Ser confiable significa que tus amigos pueden contar contigo para que estés ahí cuando digas que lo harás, para que hagas lo que dices que harás y para que estés dispuesto a defender a tus amigos, especialmente cuando ellos no pueden defenderse por sí mismos.

Si tienes la misma probabilidad de decepcionar a tus amigos que de ayudarlos, la relación a menudo se vuelve superficial, menos interesante e incluso provocadora de resentimiento, si es que no termina del todo.

La lealtad se valora desde el principio en todas nuestras relaciones, desde el momento en que hacemos nuestras primeras amistades.

Necesitamos amigos que no revelen nuestros secretos a los demás, que no hablen mal de nosotros ni permitan que los demás nos critiquen.

Poder confiar en otra persona implica sentirse cómodo con la vulnerabilidad. Si tienes dificultades para compartir tu yo auténtico con un amigo, es poco probable que tu amigo esté dispuesto a hacerlo por ti.

La conexión entre los amigos

Estas cualidade, representadas por los rasgos enumerados en los números 6 a 10, incluyen la empatía, la capacidad de no juzgar, la capacidad de escuchar con eficacia y la capacidad de ofrecer apoyo en los buenos y malos momentos.

Estos rasgos requieren perspicacia personal, autodisciplina y consideración positiva incondicional hacia nuestros amigos.

La empatía es la capacidad de comprender lo que le sucede a un amigo, reconocer cómo se siente e interactuar y responder en consecuencia.

La capacidad de no juzgar refleja nuestra facilidad para aceptar las decisiones de un amigo, sin importar en qué medida puedan diferir de las nuestras.

La capacidad de escuchar es esencial para comunicar pensamientos, sentimientos y experiencias íntimas. Este intercambio es un proceso gradual de toma y daca que se profundiza con el tiempo.

Apoyar a los demás en sus malos momentos es una cualidad que define a un buen amigo, pero también es esencial apoyarlos en sus buenos momentos.

  • Imagen de portada tomada/Envato
Publicidad