De acuerdo con varios especialistas comer frijoles recalentados en sí no es malo, pero no es recomendable.
Según los médicos lo mejor es cocinar y comer al instante o durante las siguientes horas en que se han cocinados.
De acuerdo con los profesionales de la salud, los frijoles recalentados podrían generarte malestar estomacal, en particular cuando tienen más de un día de estar congelados.
Lo que se ha conocido por parte de varios nutricionistas, es que a medida que pasan los días los fríjoles mientras están en la nevera van perdiendo sus propiedades naturales.
Por lo tanto, quienes no deberían comer definitivamente frijoles recalentados son las mujeres embarazadas, niños menores de 12 años y personas de la tercera edad.
Tampoco es recomendable que consuman los frijoles recalentados aquellos que sufran de malestares estomacales o que no consuman este tipo de alimentos de uno o varios días de haber cocinados y mucho menos quienes sufren del colon.
Peligros de comer frijoles poco cocidos
Cuando se trata de comer legumbres, una de las principales cosas a tener en cuenta es la presencia de glicoproteínas llamadas lectinas, un «antinutriente«.
Las glicoproteínas son muy comunes en muchas plantas que comemos habitualmente, pero algunas lectinas son dañinas porque se unen al tracto digestivo y coagulan los glóbulos rojos.
Las lectinas más tóxicas de todas se encuentran en legumbres como las lentejas o los garbanzos.
Los síntomas suelen comenzar unas horas después de la ingestión y pueden durar cuatro horas o más en casos extremos. Comer solo cuatro frijoles crudos es suficiente para provocar estos síntomas.
La buena noticia es que las lectinas son fáciles de eliminar; todo lo que tienes que hacer es cocinarlas. Cuando se calientan a más de 212 grados F (100 grados C) durante 30 minutos o más, las lectinas se destruyen.
Recientemente, se ha hablado mucho en las noticias sobre las lentejas. Contienen mucha menos lectina que otras legumbres, pero aún así pueden causar graves molestias gastrointestinales.
Y aunque siempre es esencial cocinar bien las lentejas , parece que no fueron las culpables del retiro del mercado de Daily Harvest .
Si no lo sabes, Daily Harvest, un servicio de entrega de alimentos saludables listos para usar, retiró recientemente sus «migajas» veganas a base de lentejas después de unos 470 informes de enfermedades.
Cómo cocinar frijoles de manera segura
Cocinar frijoles secos y crudos puede ser una alternativa barata y deliciosa a los frijoles enlatados precocidos.
Cuando comience a consumir frijoles crudos, hay algunas cosas importantes que debe recordar. Las pautas básicas para garantizar que los frijoles estén bien cocidos son simples.
En primer lugar, siempre es mejor dejar los frijoles en remojo; unas 5 horas deberían ser suficientes.
Hay miles de artículos en Internet sobre cómo omitir este paso, pero en términos de seguridad alimentaria, es un paso importante.
Durante ese tiempo, el agua tiene la posibilidad de eliminar algunas de las lectinas.
Por lo tanto, asegúrese siempre de cambiar el agua antes de echarlos a la olla y luego hiérvalos durante al menos 30 minutos.
Y aunque puede resultar tentador, conviene evitar cocinar las alubias en la olla de cocción lenta, ya que en la temperatura más baja la mayoría de ellas no se calientan lo suficiente como para destruir las lectinas.
Los alimentos que no deberías comer recalentado
Los huevos en todas sus presentaciones
Parece que duran una eternidad (hasta seis semanas) en el frigorífico antes de cocinarlos, pero si te sobraron huevos del desayuno del día anterior, el riesgo es mayor.
Está bien meterlos en el microondas o en el horno, el problema es cuando se dejan ahí.
Los huevos pueden transportar la bacteria salmonela, que causa intoxicación alimentaria, y dejarlos afuera durante períodos prolongados les da a las bacterias más tiempo para multiplicarse.
Las espinacas
Recalentar espinacas podría estar directamente relacionado con un mayor riesgo de cáncer.
Las verduras de hojas verdes, como las espinacas, contienen compuestos llamados nitratos.
Cuando los nitratos se calientan, pueden descomponerse en otros compuestos que aumentan el riesgo de cáncer.
Los nitratos por sí solos son inofensivos, pero las bacterias que ya viven en la boca y las enzimas del organismo pueden convertirlos en nitritos y, a continuación, en nitrosaminas, que tienen propiedades cancerígenas , que pueden ser cancerígenas.
Un estudio estimó que las personas obtienen aproximadamente el 80 por ciento de sus nitratos dietéticos de las verduras.
Los nitratos también se encuentran en el hinojo, los rábanos, las zanahorias, el bok choy y los nabos.
Las carnes frías
Los embutidos han sido durante mucho tiempo una fuente de pánico debido a las advertencias sobre la listeria.
Sin embargo, la Sra. Lindsay dijo que hay pocos motivos para tener miedo.
Si se cocina y se calienta, entonces es perfectamente seguro.
Cocinar la carne ayuda a matar la listeria, dijo la Sra. Amidor.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, recomiendan calentar los embutidos y los quesos al menos a 165 grados Fahrenheit para matar la listeria.
La afección es causada por una infección bacteriana que alguien contrae después de comer alimentos contaminados.