La Iglesia Católica se encuentra estupefacta ante la posibilidad de que se cumpla la profecía de San Malaquías de Armagh, el arzobispo católico que nació en esa ciudad de Irlanda, quien ha hablado casi sin equivocarse del destino de los Papas.
Se trata de la célebre profecía de los 112 Papas, anunciada en 1595, donde se establece que el último pontífice podría morir y, dado el devenir de la historia, podría tratarse de Francisco.
Según indican las escrituras, Malaquías anuncia el fin del mundo con la llegada del último Papa, que el autor cuenta como el número 112 de su lista.
Ese sería el Papa Francisco, quien actualmente se encuentra en actividad frente a la Iglesia Católica.
Sobre el nombre de la profecía
El verdadero Malaquías fue un santo irlandés que vivió entre 1094 y 1148. Sin embargo, sus supuestas profecías no se descubrieron hasta alrededor de 1590.
Según la leyenda, Malaquías tuvo una visión que le reveló la existencia de papas del pasado, el presente y el futuro, y que la registró en una serie de versos crípticos.
Las profecías fueron bastante precisas hasta aproximadamente 1590 (fecha en que se descubrieron), pero luego se volvieron bastante vagas, lo que dio credibilidad a la teoría de que se trata de una falsificación del siglo XVI.
Las predicciones de Malaquías se encuentran en una lista de 112 frases simbólicas que supuestamente representan una lista de 112 papas en sucesión.
Sin embargo, lo más probable es que la profecía se creara como un intento de influir en la elección papal de 1590 a favor del cardenal Girolamo Simoncelli, al hacer que la profecía de Malaquías lo identificara como el próximo papa.
Sin embargo, Simoncelli no fue elegido, y Niccolò Sfondrati, quien adoptó el nombre de Gregorio XIV, sí lo fue.
Los que apoyan la teroría
Los partidarios de la profecía ya han afirmado que el número 111 de la lista, la “Gloria del Olivo”, es Benedicto XVI, porque los benedictinos tienen una rama llamada los olivetanos, aunque Benedicto mismo no es olivetano.
La profecía continúa diciendo sobre el supuesto último papa: “En la persecución final de la Santa Iglesia Romana, se sentará Pedro el Romano, quien pastoreará sus ovejas en muchas tribulaciones, y cuando esto termine, la ciudad de las siete colinas será destruida, y el juez terrible juzgará a su pueblo. Fin”.
El historiador papal Anura Guruge afirma que, a pesar de usar el nombre de San Malaquías, no merece la pena prestar atención a la profecía.
“El hecho es que Malaquías es un santo católico, por lo que algunos católicos le atribuyen cualidades mágicas o espirituales [a la visión]. Lo que no suelen comprender es que, muy probablemente, todo el asunto sea una falsificación”.
Estado actual de salud
El Papa Francisco continúa estando bien de ánimo y su estado general es estable, según la última información proporcionada por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
La última actualización sobre la salud del Papa, presentada por el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, indica que sus análisis de sangre son normales, mientras que una reciente radiografía de tórax indica una mejoría en sus pulmones.
El Papa continúa con las diversas terapias prescritas por sus médicos, dijo el Sr. Bruni. Su motricidad, respiración y voz siguen mejorando. La oxigenación de alto flujo se utiliza principalmente por la noche y según sea necesario.
El Santo Padre concelebra cada mañana la Misa en la capilla del segundo piso de la residencia Casa Santa Marta, donde continúa su recuperación.
Solo personal médico
La Oficina de Prensa indicó que no ha habido visitas especiales al Papa, pero señaló que continúa reuniéndose con personal sanitario, así como con sus colaboradores más cercanos.
Bruni anunció que no habrá Audiencia General el miércoles, pero, como ha sucedido en las últimas semanas, el Vaticano difundirá el texto de la catequesis preparada para la Audiencia.
El Santo Padre también preparará la homilía de la Misa dominical por el Jubileo de los Enfermos y de los Agentes Sanitarios, y se espera que los preparativos para el Ángelus del domingo se discutan en la próxima reunión informativa, prevista para el viernes 4 de abril.
Hasta el momento, indicó la Oficina de Prensa, es prematuro especular sobre la participación del Papa en las ceremonias de Semana Santa.