El fundador de Nike, Phil Knight, sorprendió al mundo al anunciar junto a su esposa Penny una donación de 2 mil millones de dólares al Knight Cancer Institute de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregón (OHSU). Con este aporte, el fundador de Nike reafirma su compromiso con la salud y posiciona al instituto como referente en la investigación oncológica.
Una de las donaciones más grandes en salud
La contribución se considera la mayor inversión individual en investigación contra el cáncer en Estados Unidos. Aunque existen aportes más altos en otras áreas médicas, lo histórico aquí es que esta cifra se destina exclusivamente a la lucha contra el cáncer. Según la Organización Mundial de la Salud, cada año se diagnostican más de 19 millones de casos en el mundo.
Impacto de los 2 mil millones
El OHSU usará los recursos para contratar a más de mil especialistas y abrir nuevos laboratorios. Además, financiará programas de detección temprana y expandirá instalaciones modernas. El objetivo es diagnosticar tumores en fases iniciales y desarrollar terapias personalizadas. Estas acciones aumentan las probabilidades de supervivencia y marcan un cambio en la investigación médica.
Un historial de filantropía
Phil Knight no es nuevo en la filantropía. En 2013 ya había donado 500 millones de dólares al mismo instituto, lo que permitió su primera gran expansión. Hoy, con una fortuna que supera los 40 mil millones de dólares, refuerza su compromiso de dejar un legado que trascienda la industria deportiva y tenga un impacto duradero en la salud global.
Un referente mundial en oncología
El Knight Cancer Institute es pionero en programas de genética y tratamientos innovadores. Gracias a esta donación, fortalecerá sus proyectos de inteligencia artificial aplicados a la medicina. También ampliará su colaboración con universidades en Europa y Asia. Esto permitirá que los avances se apliquen más allá de Estados Unidos y beneficien a pacientes de todo el mundo.
El cáncer como desafío global
El cáncer continúa siendo la segunda causa de muerte a nivel internacional. Cada año provoca cerca de 10 millones de fallecimientos. Los expertos coinciden en que la clave para reducir esas cifras es la detección temprana. Con los fondos de Knight, el instituto podrá acelerar ensayos clínicos y estudios moleculares, pasos decisivos para salvar vidas.
La filantropía como motor de cambio
El gesto de Knight muestra cómo el capital privado puede transformar la ciencia. Los fondos públicos suelen ser insuficientes para sostener proyectos de gran escala. La intervención de grandes empresarios permite avanzar más rápido en áreas críticas. La apuesta del fundador de Nike refuerza la idea de que la filantropía puede marcar la diferencia en la salud mundial.