Toronto albergaría más partidos de fútbol para el Mundial 2026 gracias a la acogida de más más selecciones

Con la aprobación de esta expansión, 48 equipos ahora jugarán 104 juegos (a diferencia de los 80 anteriores) durante seis semanas en junio y julio de 2026 en Canadá, EE. UU. y México.

La FIFA informó en las últimas horas que aprobó un formato de competencia ampliado para la Copa Mundial Masculina de 2026, con más selecciones y partidos jugados

Esta medida no solo aumentará significativamente la cantidad total de partidos jugados, sino que debería equivaler a ganancias económicas aún mayores para ciudades anfitrionas como Toronto.

«Esta decisión se tomó basado en una revisión exhaustiva que consideró la integridad deportiva, el bienestar de los jugadores, los viajes del equipo y el atractivo comercial”, recalcó la FIFA.

Así las cosas, la FIFA aprobó por unanimidad la enmienda propuesta al formato de competencia de la Copa Mundial de la FIFA 2026 de 16 grupos de tres a 12 grupos de cuatro con los dos primeros y los ocho mejores terceros avanzando a dieciseisavos de final.

«El formato revisado mitiga el riesgo de colusión y garantiza que todos los equipos jueguen un mínimo de tres partidos, al tiempo que proporciona un tiempo de descanso entre los equipos que compiten».

Con la aprobación de esta expansión, 48 equipos ahora jugarán 104 juegos (a diferencia de los 80 anteriores) durante seis semanas en junio y julio de 2026 en Canadá, EE. UU. y México.

Se espera que las 16 ciudades anfitrionas de América del Norte alberguen más partidos de los esperados anteriormente, aunque no está claro cuántos tendrá cada ciudad.

Las únicas dos ciudades anfitrionas canadienses en la competencia, Vancouver y Toronto, habían garantizado previamente al menos 10 partidos cada una.

Lo que debemos saber

Los equipos ahora tendrán que jugar ocho partidos para ganar todo el torneo, en comparación con los siete de la Copa del Mundo de 2022.

Asimismo, los dos mejores y los ocho mejores terceros avanzarán a la última ronda de 32.

- Patrocinado -

Los países anfitriones esperan que cada evento individual atraiga a más de mil millones de espectadores.

La ciudad de Toronto votó nuevamente en 2018 para respaldar una oferta conjunta para la Copa del Mundo de 2026 con Canadá, México y EE. UU.

«De acuerdo con el nuevo calendario, la final de la Copa Mundial de la FIFA 2026 se jugará el domingo 19 de julio de 2026», anunció el organismo rector del fútbol.

Con 56 días, el número total combinado de días de descanso, liberación y torneo sigue siendo idéntico al de las ediciones de la Copa Mundial de la FIFA 2010, 2014 y 2018.

El calendario de partidos internacionales masculino 2025-2030 detallado se publicará en los próximos días.

Los datos

Las 16 ciudades sede —11 en Estados Unidos, tres en México y dos en Canadá— tendrán ahora 24 partidos adicionales que albergar sobre los 80 que ya habían sido previstos.

El aumento en el número de equipos y partidos significa 1,5 millones de entradas adicionales para la FIFA.

La decisión respondió a un análisis completo que tomó en consideración la integridad del torneo, el bienestar de los jugadores, los traslados de los equipos, el atractivo comercial y deportivo, según la FIFA.

- Patrocinado -

¿Y para el 2030 qué?

La RFEF confirma que el país africano se suma a la candidatura entre vecinos y más adelante se definirá la participación de Ucrania.

España y Portugal incorporan, en el camino que ambos trazan hacia el Mundial 2030, a Marruecos.

La RFEF emitió un comunicado en el que confirma que el país africano también participará en la candidatura de países vecinos para organizar el Mundial.

Se trata de una candidatura histórica, ya que por primera vez se celebraría un Mundial masculino en dos continentes diferentes de manera conjunta.

La unión de los tres países vecinos contribuirá a fortalecer los lazos entre Europa y África, además de todo el Mediterráneo; e inspirará a miles de jóvenes de ambos continentes en un proyecto común.

Esta propuesta tiene su eje fundamental en el impacto que puede tener el fútbol en el desarrollo deportivo y social de la región.

Hay que recordar que las federaciones de fútbol de ambos países presentaron, oficialmente, la candidatura el 4 de junio de 2021 en un acto con el rey Felipe VI y demás personalidades.

Desde Suramérica para el 2030

Además de la apuesta de España y Portugal se ha presentado una candidatura conjunta de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile.

Teniendo en cuenta la habitual rotación de continentes, resulta complicado pensar que pudieran ser las elegidas aunque los cuatro países no pertenecen a la Concacaf como México y Estados Unidos y sí a la Conmebol.

La otra candidata era la propia Marruecos, interesada desde hace tiempo en albergar un Mundial y que ya intentó organizar en 2026 que finalmente será en Canadá, México y Estados Unidos.

  • Imagen de portada tomada/dw.com