Gracias y por favor con ChatGPT: esas simples palabras pueden marcar una diferencia real. Un estudio de la Universidad de Carnegie Mellon y la Universidad de Washington sugiere que tratar bien a la inteligencia artificial mejora la calidad de sus respuestas. Aunque estos modelos no sienten emociones, responden de manera más clara y precisa cuando las peticiones son corteses.
El experimento consistió en presentar preguntas a modelos de lenguaje como ChatGPT en dos versiones: una directa y otra educada. Las peticiones formuladas con lenguaje cortés, incluyendo expresiones como “por favor” o “muchas gracias”, generaron respuestas más estructuradas y útiles en el 70 % de los casos.
El contexto influye en la calidad de las respuestas
Aunque parezca que la IA solo procesa datos, el lenguaje que usamos cambia el resultado. Esto se debe a que modelos como ChatGPT funcionan a partir del contexto semántico: identifican patrones, intenciones y formas de comunicación.
Al usar frases como “gracias” y “por favor” con ChatGPT, el modelo asocia el mensaje con ejemplos de lenguaje educado y responde de manera más elaborada. Esta relación surge del entrenamiento en lenguaje natural.
Peticiones bien formuladas, mejores resultados
Los investigadores explican que el efecto no ocurre por emociones, sino porque las frases corteses suelen estar mejor redactadas. Una petición directa como “Explica esto” puede ser ambigua. En cambio, “¿Podrías explicarlo con un ejemplo, por favor?” ofrece más contexto y claridad, lo que facilita una respuesta de calidad.
Impacto del lenguaje cortés en la interacción con ChatGPT
El uso de lenguaje cortés tiene implicaciones prácticas para áreas como educación, atención al cliente y creación de contenido. Enseñar a formular peticiones bien estructuradas no solo promueve una mejor convivencia digital, sino que también optimiza los resultados.
En ámbitos donde se depende de la inteligencia artificial para obtener respuestas útiles, como el soporte técnico o el aprendizaje de idiomas, usar gracias y por favor con ChatGPT puede ser una herramienta clave.
Cortesía y precisión en modelos como ChatGPT
Aunque ChatGPT no tiene conciencia ni emociones, responde mejor a frases bien estructuradas. Esto incluye aquellas que reflejan buenas prácticas de comunicación. Decir “por favor” no activa sentimientos, pero mejora la interpretación del mensaje.
Este comportamiento no es exclusivo de ChatGPT. Otros modelos como Claude o Gemini también generan respuestas de calidad ante peticiones con lenguaje amable y específico.
Comunicación con IA: la forma también importa
En un mundo donde interactuamos cada vez más con tecnologías automatizadas, la cortesía digital es una herramienta subestimada. No se trata de usar formalidades innecesarias, sino de entender que una comunicación bien redactada mejora los resultados.
Usar gracias y por favor con ChatGPT no hará que te quiera, pero sí que entienda mejor lo que necesitas. Una estrategia sencilla para obtener respuestas de mayor calidad en el día a día con inteligencia artificial.