Publicidad

Hay polémica en una ciudad de América Latina que pretende crear un barrio rojo exclusivo para las “cariñosas”

La propuesta de crear un barrio rojo para regular la prostitución y el trabajo sexual que ha traído inseguridad a las calles ha desatado una polémica entre los ciudadanos de importante ciudad de América Latina

Una propuesta inusual ha desatado toda una polémica luego de que el gobierno de una ciudad en América Latina, diera a conocer la idea de un proyecto que pretende crear un barrio rojo, exclusivo para las “cariñosas”.

La propuesta llegó como parte de una discusión por regular la prostitución que ha afectado la seguridad de los residentes de la zona, pero ha sido objeto de debate y controversia.

Santiago de Chile y su polémica propuesta por crear un “barrio rojo” para las trabajadoras sexuales

Se trata de una polémica propuesta del gobernador de Santiago de Chile, Claudio Orrego, con la que sugirió la creación de un “barrio rojo” en el barrio 10 de Julio. Un lugar exclusivo para trabajadoras sexuales, similar al famoso distrito de Ámsterdam en Europa.

La idea detrás de la propuesta es establecer un área específica de la ciudad donde las trabajadoras sexuales puedan ejercer su oficio de manera regulada y segura. Esta zona, comúnmente conocida como “barrio rojo”, estaría designada exclusivamente para este propósito y contaría con medidas de seguridad y regulación específicas.

La polémica propuesta que ha sido objeto de debate en Chile, surgió luego de que los residentes del barrio 10 de Julio y las autoridades. Expresaron sus preocupaciones sobre el aumento del trabajo sexual en las calles, que ha traído consigo delincuencia y falta de seguridad en ciertas áreas de la ciudad. 

Especialmente después de un reciente tiroteo que dejó a dos trabajadoras sexuales heridas en el barrio 10 de Julio. Por lo que el trabajo sexual en la capital chilena se ha convertido en una problemática que necesita abordarse de manera efectiva.

En respuesta a esto, el gobernador Orrego propuso la creación de un “Barrio Rojo” en Santiago. Sin embargo, la iniciativa no fue muy bien recibida y ha desatado toda una polémica en torno al trabajo sexual y la seguridad en la ciudad.

Controversia en Santiago de Chile por la propuesta de un barrio rojo para regular el trabajo sexual en la capital

El gobernador presentó su idea fundamentada en la importancia de realizar un diagnóstico completo de los barrios afectados. Donde se planteen otras soluciones, que incluyen desde mejoras en la iluminación, hasta una mayor presencia policial

Con el fin de garantizar la seguridad de los residentes del barrio 10 de Julio y otras zonas de Santiago donde ha incrementado el número de trabajadoras sexuales, protitución y delincuencia en la zona. 

Sin embargo, la propuesta del “Barrio Rojo” ha generado un intenso debate en la sociedad chilena. Mientras algunos apoyan la idea como una forma de regular el comercio sexual y mejorar la seguridad tanto para las trabajadoras sexuales, como para los habitantes de zonas aledañas.

- Patrocinado -

Una gran parte de ciudadanos han manifestado su desacuerdo y las preocupaciones sobre el estigma asociado con este tipo de distritos. Especialmente en un contexto latinoamericano donde la prostitución infantil también es un desafío adicional en torno a la problemática de la regulación del trabajo sexual. Sin contar la imágen pública que esto podría implicar para la capital chilena y el aumento del turismo sexual que podría incrementar. 

Mientras tanto, Santiago sigue enfrentando el desafío de garantizar la seguridad de los ciudadanos en las zonas donde la prostitución ha aumentado. Hasta ques e encuentre una solución para regular el trabajo sexual.

Publicidad