Publicidad

Hay temor mundial por la movida de un mísil balístico intercontinental de Rusia 

Rusia busca intimidar a su archienemigo Estados Unidos con su arsenal y demostrarles su capacidad de hacer daño.

Una vez más, Rusia pone en jaque al mundo y amenaza la paz mundial con el uso irresponsable de sus armas nucleares que estaría pretendiendo usar en la guerra de Ucrania. 

Lo anterior, lo dieron a conocer las autoridades rusas a medios locales, en la que precisaron que los misiles Sarmat han sido puestos en servicio de combate 

Este misil, es una de las armas más potentes que tiene el gobierno de Vladimir Putin y que en el año 2018 fue presentado por el mandatario ruso. 

Estos misiles pueden disparar varias ojivas nucleares al tiempo y algunos expertos indican que es el reemplazo del R-36 que muchos le han llamado ‘Satán’, por su capacidad destructiva. 

Esta arma tiene la capacidad de darle muy poco tiempo a los satélites antimisiles para rastrearlo y por lo tanto es casi imposible de destruir en el camino o evitar que llegue a su blanco.  

La promesa de Putin

El presidente ruso ya había anunciado semanas después de la invasión a Ucrania que los Sarmat serían los que podían garantizar la seguridad y la paz a Rusia en un caso o momento determinado, de acuerdo con lo que el pueblo indicara y el mismo conflicto dictara.  

Los misiles balísticos intercontinentales se producirían en masa en la planta de Krasmash (en la región siberiana de Krasnoyarsk) de Roscosmos. 

Hay que recordar que la última prueba de lanzamiento que se hizo en relación al misil en mención fue el 20 de abril donde recorrió unos 6 mil kilómetros de distancia y donde Putin quedo muy satisfecho por su velocidad y precisión en el blanco, dando en un 90% con el punto de destino. 

En su momento este lanzamiento fue retransmitido por la televisión estatal rusa y por varios canales chinos y de países aliados como Venezuela, Cuba entre otros. 

La OTAN

El RS-28 Sarmat, clasificado por la OTAN como SS-X-30 o Satán-2, sustituye el misil de emplazamiento en silo más potente del mundo, el RS-20B Voevoda (SS-18 o Satán). 

- Patrocinado -

Este misil fue presentado al público unas semanas antes de su reelección como presidente y una muestra fiel de la fuerza y de vender la idea de “Rusia poderosa” ante sus ciudadanos y el mundo. 

Dijo en ese momento que el sistema antimisiles estadounidense es completamente “obsoleto” frente a la velocidad del misil y de la tecnología del mismo. 

Esta arma puede alcanzar puntos ubicados en toda Europa y en Estados Unidos si es necesario, según lo ha explicado en varias oportunidades el presidente Vladimir Putin. 

Rusia tiene más juguetes 

Si bien el RS-28 Sarmat, es lo último en potencia militar, Rusia también tienen muchos juguetes con los que puede atacar o defenderse en caso de un conflicto como el que vive actualmente. 

Es que incluso ese es el Temor de la OTAN que, aunque poya a Ucrania, no se entromete de frente para no explotar una tercera guerra mundial y llevar al desastre del mundo. 

Entre las referencias de misiles que tiene Rusia con mayor potencia están: El R-36U, UR-100N, RT-2PM Topol, RT-2PM2 Tópol-M y RS-24. 

Estos misiles tienen una característica común, y es lo que los hace realmente peligroso ante el mundo y es que cuando se lanzan no lo puedes detener y solo pueden ser destruidos en el aire por otros misiles. 

¿Qué es un misil balístico intercontinental? 

Un misil balístico Intercontinental (ICBM, por sus siglas en inglés) es un cohete dirigido de largo alcance, más de 5.500 kilómetros.  

- Patrocinado -

Esto tiene cargas explosivas que en muchos casos (no en todos) pueden tener material nuclear que puede llevar a una gran destrucción del blanco al que se va a lanzar el misil. 

Algo que no han podido mejorar desde ninguna de las tecnologías es que los misiles intercontinentales, es que tienen tanta carga o pesan tanto que, aunque son lanzados con gran propulsión, llega un momento en el aire en que son movidos por la gravedad. 

Lo anterior, lo hace un poco impreciso al momento de caer en el sitio que se quiere. 

Solo ocho naciones cuentan con este tipo de armamentos en el mundo; EE. UU., Rusia, China, Corea del Norte, Reino Unido, Francia, Pakistán e India. 

  • Imagen de portada tomada/ Hispan TV
Publicidad