La historia de la evolución de la humanidad durante siglos ha sido objeto de estudio y fascinación en la ciencia. Tanto así, que es una investigación que sigue vigente en la actualidad y de la que pueden descubrirse nuevas cosas con cada nuevo estudio.
Como por ejemplo, el increíble descubrimiento que hicieron un equipo de investigadores chinos y que podría cambiar la historia de la evolución humana tal como la conocemos.
El cráneo del “hombre dragón” que sería la prueba de una nueva especie humana
Se trata de un cráneo antiguo humano, que fue apodado como el “hombre dragón”. Un espécimen que sería la prueba de una posible nueva especie humana que vivió en el este de Asia hace más de 146.000 años.
El cráneo del hombre dragón fue encontrado en la provincia de Heilongjiang, en el noreste de China. Y fue descubierto en 1933 por un albañil que trabajaba en la construcción de un puente.
Aunque ya han pasado más de 90 años desde el descubrimiento que dejó este hallazgo en el anonimato. Recientemente el cráneo fue estudiado por un equipo de científicos que encontraron algo sorprendente.
El profesor Chris Stringer, experto en evolución humana quien participó del equipo de investigación del cráneo del hombre dragón. Describió este hallazgo como uno de los más importantes de los últimos tiempos.
“Lo que tenemos aquí es una rama separada de la humanidad que no está en camino de convertirse en Homo sapiens (nuestra especie), sino que representa a un linaje distinto que evolucionó en la región durante varios cientos de miles de años y finalmente se extinguió”.
Chris Stringer
Homo longi: Una nueva especie humana que existió hace miles de años
Los científicos han asignado al espécimen una nueva especie, cuyo nombre científico designado es Homo longi, que significa “hombre dragón” en chino.
Una nueva especie humana que se cree que existió en Asia hace aproximadamente 146.000 años.
Este “hombre dragón” presenta características únicas que lo diferencian de otras especies humanas conocidas, como los Neandertales y el Homo sapiens, nuestra especie.
Entre algunas de sus características más destacables, se encuentra su enorme cráneo, con un cerebro que podría ser comparado al de nuestra especie, cejas gruesas y dientes grandes.
Lo que ha fascinado a los investigadores que creen que el hombre dragón tiene una combinación de características primitivas y otras más modernas. Por lo que esta nueva especie de Homo Longi o “hombre dragón” ha avivado el debate sobre la evolución humana.

Algunos expertos creen que el cráneo del hombre dragón o Homo Longi, podría ser parte de un denisovano. Una misteriosa población humana primitiva que se cree que existió en Asia, pero que hasta el día de hoy es conocida sólo por el ADN recuperado de fósiles.
Mientras que otros sugieren que podría ser una especie precursora de los Neandertales. Sin embargo, para los investigadores chinos, los resultados del estudio pueden significar una nueva especie humana, y una nueva rama de la evolución humana en Asia.
Por lo que este nuevo descubrimiento en China abre nuevas puertas en el estudio de la evolución humana.
Aunque aún no existe una clasificación precisa sobre el hallazgo de este cráneo, el descubrimiento del “hombre dragón”. Sin duda alguna, nos recuerda que aún queda mucho por descubrir sobre nuestros antepasados.
Foto portada tomada de: El universo