Viajar por el planeta entero puede sonar como un sueño, pero también puede convertirse en una experiencia límite. El creador de contenido Drew Binsky, conocido por haber sido el hombre que recorrió todos los países del mundo, confesó que hubo un lugar que lo hizo sentir verdadero miedo.
En su canal de YouTube, donde comparte sus aventuras por los 197 países que visitó, el trotamundos reveló que su vivencia más extrema ocurrió en Somalia, una nación marcada por la inseguridad y los conflictos armados.
Somalia, el país que lo puso a prueba
Durante su paso por Mogadiscio, la capital somalí, Binsky descubrió una realidad completamente diferente a cualquier otro destino. Contó que para salir del hotel debía hacerlo en medio de un convoy con vehículos blindados y soldados armados con fusiles AK-47.
“Cada vez que dejábamos el hotel había que ir con protección, con escoltas delante y detrás. No podías detenerte ni un segundo”, relató.
El creador describió a Somalia como un lugar sin reglas visibles, donde la vida cotidiana ocurre bajo la amenaza constante de Al-Shabaab, una organización vinculada con Al-Qaeda. “No hay leyes, no hay seguridad, y el peligro está en todas partes”, explicó.
El miedo detrás de la aventura
El hombre que recorrió todos los países del mundo reconoció que, a pesar de su experiencia viajando, fue la primera vez que sintió pánico real. “No era emoción, era miedo de verdad. Tenía el corazón acelerado todo el tiempo”, dijo en su video.
Binsky se hospedó en el Hyatt Hotel Mogadishu, un lugar que meses después fue destruido en un atentado. Esa noticia, explicó, le confirmó que el riesgo que sintió era completamente justificado.
Aun así, destacó que la gente local fue amable y hospitalaria. “Muchos intentan vivir su día a día con normalidad, pero la tensión se siente en el aire. El país tiene un espíritu fuerte, pero la inseguridad lo domina”, agregó.
Un país bajo alerta constante
El Departamento de Estado de Estados Unidos mantiene una alerta de “no viajar” a Somalia por motivos de terrorismo, secuestros, piratería y violencia armada. Estas advertencias reflejan la misma situación que el creador experimentó durante su estadía.
Para el hombre que recorrió todos los países del mundo, entender los riesgos fue una lección valiosa. “No se trata de evitar los lugares, sino de conocer la realidad de cada país con respeto y precaución”, explicó.
Otros destinos donde vivió momentos difíciles
Aunque Somalia fue el país más peligroso que visitó, Drew Binsky también relató situaciones tensas en otros lugares. En Chad, por ejemplo, fue perseguido por motociclistas armados después de tomar una fotografía. En Sudán del Sur, enfrentó controles militares agresivos, y en Venezuela atravesó zonas con fuertes disturbios.
Aun así, insiste en que la mayoría de sus viajes fueron experiencias positivas.
“El mundo no es peligroso en todas partes. Hay gente increíble en los lugares menos esperados. Pero hay zonas donde simplemente hay que ser prudente y seguir las recomendaciones locales”, señaló.
La lección detrás de su viaje
Drew Binsky lleva más de una década viajando y documentando culturas, tradiciones y estilos de vida. Su experiencia demuestra que incluso el hombre que recorrió todos los países del mundo puede sentirse vulnerable frente a la incertidumbre.
“Viajar no solo se trata de ver paisajes, sino de entender cómo viven los demás. En Somalia sentí miedo, pero también respeto por la fortaleza de su gente. Cada viaje te enseña algo sobre el mundo y sobre ti mismo”, concluyó.
Su testimonio se volvió viral y generó miles de comentarios de usuarios que admiraron su valentía. Muchos coincidieron en que su historia muestra la importancia de informarse antes de aventurarse a destinos donde la seguridad no está garantizada.
Un mensaje para quienes sueñan con viajar
Binsky asegura que seguirá explorando el planeta, aunque ahora con una visión más madura. “Viajar sigue siendo mi pasión, pero aprendí que la libertad también implica responsabilidad. Hay que disfrutar, pero sin ignorar los riesgos”, dijo.
Para él, cada país tiene algo único que ofrecer, incluso aquellos que asustan a la mayoría. Y aunque Somalia fue el destino que más lo marcó, el hombre que recorrió todos los países del mundo afirma que no se arrepiente de haber estado allí.