Publicidad

Hungría está ofreciendo la ciudadanía a latinoamericanos que cumplan con este requisito

Hungría reactivó su programa de Golden Visa y se ha convertido en una excelente oportunidad para que latinoamericanos tramiten la ciudadanía de este país de la Unión Europea

Hungría es uno de los países del continente europeo en los que últimamente cientos de extranjeros, especialmente latinoamericanos, están poniendo la mira como un excelente destino para emigrar.

Pertenecer a la Unión Europea, su estilo e increíble calidad de vida, con un costo de vida más bajo que en muchos países europeos occidentales. 

Así como su cultura y sistemas de salud y educación, hacen que sea un excelente país para que los inmigrantes puedan establecerse.

Además, la economía de Hungría ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, con sólidas oportunidades de empleo y grandes industrias.

Budapest, la capital, es un centro financiero y de negocios en la región donde grandes industrias de sectores como la industria manufacturera, la agricultura, el turismo y la tecnología han significado al crecimiento del país.

Es por eso que el país busca reconocer con la ciudadanía a las personas que quieran seguir aportando al crecimiento económico del país con inversiones significativas que contribuyan al crecimiento.

Hungría reactivó su programa de Golden Visa para inversionistas extranjeros

Se trata de la Golden Visa o Visa Dorada que es un tipo de visado especial que beneficia a los inversionistas extranjeros en el país con beneficios migratorios como la residencia y posteriormente la ciudadanía.

Esta iniciativa busca atraer a latinoamericanos vinculados a proyectos que hayan sido designados como una «inversión estratégicamente importante» por el Gobierno de Hungría.

Para que puedan invertir en territorio hungaro representando un aporte significativo a la economía del país y así reciban los beneficios de obtener la legalidad que les permita vivir en Hungría. 

Ya que esta Golden Visa concede el derecho a solicitar un permiso de residencia renovable de 10 años en Hungría, que es el primer paso para obtener la ciudadanía húngara.

- Patrocinado -

Para el 2017 cuando se lanzó inicialmente el programa, cualquier inversionista extranjero que hiciera una inversión de €300.000 euros en Hungría tenía derecho a la residencia permanente en el país, para posteriormente solicitar la ciudadanía.

Sin embargo, este programa de Golden Visa fue suspendido debido a las constantes denuncias sobre corrupción entre los inversionistas solicitantes de este tipo de visados.

Es por eso que ahora, el Gobierno hungaro anunció hace un par de días unas nuevas reformas en este tipo de visados para reactivar el programa de las Golden Visa en el país.

Requisitos para obtener una Golden Visa en Hungría

El requisito principal para aplicar a una Golden Visa en Hungría para obtener la ciudadanía del país europeo es la inversión de una cifra considerable en algún proyecto considerado «estratégicamente importante» por el Gobierno.

Los nuevos requisitos para inversionistas extranjeros que quieran solicitar una Golden Visa, exigen una inversión en parte de un fondo inmobiliario húngaro por €250.000 euros o adquiriendo una propiedad en Hungría por al menos €500.000 euros.

Además, también pueden solicitar la Golden Visa con la donación de €1 millón de euros a fundaciones de gestión de activos de interés público, que han estado bajo escrutinio de la Unión Europea. 

Con la reactivación del programa de Golden Visa y sus nuevas reformas, Hungría busca reducir denuncias de corrupción y fortalecer su atractivo para inversores extranjeros.

A través de beneficios migratorios concediendo la residencia permanente a aquellos vinculados a proyectos de importancia estratégica para el país, para que posteriormente puedan tramitar la ciudadanía húngara.

- Patrocinado -

Foto portada tomada de: Revista Brooke

Publicidad