Publicidad

Ignoran al presidente Gustavo Petro durante su discurso en la ONU

El incómodo momento que vivió el presidente Gustavo Petro antes de su discurso ante la Asamblea General de la ONU.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, vivió un episodio incómodo antes de su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

Mientras se preparaba para dirigirse a la audiencia internacional, tuvo que esperar varios minutos para que los asistentes le prestaran atención, un momento que se viralizó en las redes sociales.

El contexto de este incidente fue un receso de cinco minutos que se otorgó después del discurso del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Durante ese tiempo, los delegados y mandatarios presentes continuaron conversando entre sí, y muy pocos permanecieron en sus asientos.

El presidente de la Asamblea General, Dennis Francis, intentó reanudar la sesión, pero sus palabras no obtuvieron respuesta. Finalmente, golpeó el mazo para captar la atención de la audiencia.

Después de varios intentos fallidos por parte de Francis para obtener silencio en la sala, presentó oficialmente a Gustavo Petro como el próximo orador.

Sin embargo, la mayoría de los presentes aún no había regresado a sus asientos, lo que hizo que el presidente colombiano se sintiera visiblemente incómodo e impaciente.

Incluso cuando Petro se dirigió a la mesa directiva, donde se encontraba António Guterres, el secretario general de las Naciones Unidas, la atención de la audiencia era escasa.

Petro tocaba su pupitre y expresaba su incomodidad mientras esperaba que la situación se calmara.

Finalmente, después de varios intentos de llamar la atención de la audiencia, el presidente de la Asamblea General solicitó que la asamblea se organizara para recibir la declaración de Gustavo Petro.

- Patrocinado -

Sin embargo, pasaron casi cinco minutos antes de que el presidente colombiano pudiera comenzar su discurso, aún con mucho ruido de fondo.

Los temas tratados en la reunión

En su discurso ante la ONU, Gustavo Petro habló sobre las guerras en el mundo y las limitaciones económicas para llevar a cabo los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la organización.

También aprovechó la oportunidad para abordar su disputa en las redes sociales con su predecesor, Iván Duque, mencionando el bloqueo injusto de Cuba, al que Duque había contribuido,y señaló que este tipo de acciones pueden tener consecuencias negativas en las relaciones internacionales.

Este episodio previo a su discurso en la ONU destaca la importancia de la comunicación y la diplomacia en el escenario internacional y cómo un pequeño percance puede generar un gran impacto en las redes sociales y la percepción pública.

El presidente Petro tuvo que lidiar con un inicio incómodo, pero finalmente pudo presentar su discurso ante la comunidad internacional.

Expresó su preocupación por la falta de recursos disponibles para lidiar con los desafíos globales, como la pobreza, la desigualdad y el cambio climático.

El presidente Petro también abordó la situación en Colombia y la importancia de buscar la reconciliación y la paz en el país.

Habló sobre su agenda de los últimos días, que incluyó una visita a La Habana, Cuba, donde se llevó a cabo la Cumbre G77+China.

- Patrocinado -

Durante su visita, hizo hincapié en la importancia de mantener relaciones diplomáticas con otros países, incluso aquellos con los que puedan existir diferencias ideológicas.

El episodio incómodo previo a su discurso no impidió que Gustavo Petro transmitiera sus mensajes clave en la Asamblea General de la ONU.

Si bien pudo haber sido un comienzo complicado, logró captar la atención de la audiencia y centrarse en los temas que consideraba cruciales para la comunidad internacional.

Publicidad