Publicidad

Importante aerolínea canadiense se declara en quiebra, dejando a miles de pasajeros en el limbo

De acuerdo con varios expertos, no logró salir adelante a pesar de varios prestamos que recibió por parte de los bancos.

Una importante aerolínea canadiense anunció en las últimas horas que ha suspendido todos sus vuelos y ha anunciado el cese temporal de sus operaciones con efecto inmediato. 

Con esto se convirte en la última aerolínea en manifestar su preocupación por la problemática industria de las aerolíneas comerciales de Canadá.  

La compañía… buscó todas las alternativas de financiamiento disponibles, incluidas transacciones estratégicas y financiamiento de capital y deuda“, dijo la portavoz Erica Dymond en un comunicado. 

Los pasajeros con reservas existentes deben comunicarse con la compañía de su tarjeta de crédito para obtener un reembolso, indicó la compañía. “En este momento, se está haciendo todo lo posible para ayudar a los pasajeros”. 

El cierre se produce tras la dimisión de cuatro ejecutivos el lunes, incluida la directora general Brigitte Goersch. 

Se trata de otra salida de una aerolínea de los cielos canadienses después del cierre de Lynx Air y de la aerolínea de bajo costo Swoop el año pasado. 

Sus rutas  

La aerolínea tiene su sede en Mississauga (Ontario) y presta servicios a los canadienses que vuelan dentro del país o a destinos en Estados Unidos, el Caribe y México. Lanzará su primer vuelo en septiembre de 2022. 

La aerolínea ofrece vuelos chárter a equipos deportivos y empresas y alquila su flota a otras aerolíneas durante el verano.  

Su exdirector ejecutivo Eddy Doyle la describió como una aerolínea de ocio, aunque originalmente fue concebida como una aerolínea de ultra bajo costo

Ese modelo de negocios finalmente fue abandonado, en parte porque el precio inicial para las aerolíneas de descuento en Canadá “está compuesto de muchos impuestos” y en parte debido a los desafíos de competir con Air Canada y WestJet, dijo Doyle a la prensa. 

- Patrocinado -

En ese momento, Doyle expresó, que pensaba que había “suficiente oferta allí para satisfacer la demanda del público viajero canadiense“, con Air Canada, WestJet y Air Transat nuevamente funcionando a plena capacidad luego de las interrupciones provocadas por la pandemia de covid-19. 

Pero añadió que cualquier nuevo participante lucharía por la misma porción del mercado. 

Las razones del cierre

La aerolínea informó que ha tenido dificultades para lograr que despeguen más de un puñado de aviones desde su vuelo inaugural en septiembre de 2022, enfrentó una serie de contratiempos incluso antes de la turbulencia de esta semana. 

Incluso su lanzamiento inicial, anunciado para diciembre de 2019, se pospuso cuando la compañía anunció ese otoño que despediría a la mayoría de los empleados después de no poder conseguir la financiación necesaria y perder socios inversores. 

En enero de 2023, hizo una pausa en las rutas nacionales mientras la aerolínea se concentraba en los destinos soleados y en el alquiler de sus aviones, pero dijo en ese momento que tenía como objetivo reanudar los vuelos dentro del país ese otoño. 

Ese revés se produjo después de siete años de recaudación de fondos y a pesar de que Ottawa elevó el límite de propiedad extranjera en las aerolíneas canadienses del 25 por ciento al 49 por ciento en 2018, lo que permitió un grupo más amplio de inversores. 

Según los informes financieros, la empresa perdió 14,2 millones de dólares en los 12 meses transcurridos entre marzo de 2023 y marzo del año pasado, a pesar de haber obtenido ganancias en uno de los trimestres.  

Los ingresos trimestrales oscilaron entre 8 y 12 millones de dólares. 

- Patrocinado -

En mayo, la empresa obtuvo un préstamo de 2 millones de dólares de Square Financial Investment Corp., un holding con sede en Mississauga propiedad de Reg Christian, miembro de la junta directiva, quien fue nombrado vicepresidente ejecutivo como resultado de ello.  

El préstamo es uno de varios que la aerolínea ha obtenido en los últimos dos años. 

Para entender 

El experto en aviación John Gradek dijo que la aerolínea había “estado al borde del abismo durante meses“. 

“Cuando se analiza su patrón de operaciones y su patrón de financiación… para mí fue una sorpresa que Transporte Canadá no les retirara la licencia antes”, explicó Gradek. 

“Estos tipos tenían seis aviones y un par de cientos de personas, y trabajaban mes a mes, tratando de conseguir la mayor cantidad de efectivo posible para cubrir la nómina y el costo del alquiler de los aviones”. 

John, aseguró que era sólo cuestión de horas después del éxodo de ejecutivos de la aerolínea Canada Jetlines para que esta colapsara 

“Es un signo de los tiempos. Tenemos un problema en lo que respecta a la aviación comercial en Canadá y Canada Jetlines  no es ajena a ello y no lo resistió”, subrayó Gradek. 

Publicidad