Un incendio se registró este fin de semana en el tobogán acuático Canada’s Wonderland, lo que obligó a evacuar a las personas del lugar.
Este parque de diversiones, está ubicado a unos 25 km a las afueras del centro de Toronto.
De acuerdo con la información oficial, los invitados fueron evacuados como medida de precaución debido al humo que soplaba.
El fuego se habría extendido desde el tobogán de agua a una colección cercana de árboles.
Este lunes, Canada’s Wonderland dijo que Splash Works, el área del parque donde se desató el incendio, estaría cerrada durante todo el día.
El resto del parque de diversiones permaneció abierto y “funciona normalmente”.
Afortunadamente, los servicios de bomberos de YRP y Vaughan dijeron que no se reportaron heridos como resultado del incendio del tobogán de agua.
¿Qué hacer antes, durante y después de un incendio?
Antes
- Revisa por lo menos una vez por mes la instalación eléctrica de tu casa o negocio.
- No sobrecargues los enchufes
- Ten mucho cuidado con losaparatos de mayor consumo de energía.
- Los enchufes deben encajar perfectamente en la toma de corriente.
- Nunca sustituyas o cambies los fusibles por alambres u otro objeto metálico.
- No conectes aquellos aparatos que se hayan humedecido.
- Chequea tu suministro de gas.
Durante
- Conserva la calma y procura tranquilizar a sus familiares o compañeros de trabajo: NO CORRO, NO GRITO, NO EMPUJO.
- Si el incendio es pequeño, trata de apagarlo, de ser posible con un extintor. Si el fuego es de origen eléctrico no intentes apagarlo con agua.
- Corta inmediatamente los suministros de gas y energía eléctrica.
- No abras puertas ni ventanas porque con el aire el fuego se puede extender a otros lugares.
- Dirígete a la puerta de salida que esté más alejada del fuego. En caso de que el fuego obstruya las salidas, no te desesperes y aléjate lo más posible de las llamas.
- Si hay gases y humo en la ruta de salida, desplázate “a gatas” y de ser posible tápate nariz y boca con un trapo húmedo.
- Si el incendio afecta al edificio y la densidad del humo te permite salir, respira a través de una prenda mojada y ve a la calle rápidamente, pero sin correr.
- Usa siempre las escaleras para evacuar un edificio.
Después
- No pases al área del siniestro hasta que las autoridades lo determinen, no importa si es tu casa o tu trabajo.
- Espera el diagnóstico de las autoridades y los expertos para poder entrar a tu casa o tu trabajo.
- Desecha alimentos, bebidas o medicinas que hayan estado expuestas al calor, al humo o al fuego, no debes ingerirlas.
Medidas para mantener seguro a tus hijos en los parques
Los parques de juegos normalmente son asociados a diversión, risas y buenos momentos.
Sin embargo, para expertos en salud y padres de familia observadores y cuidadosos, estos mismos parques pueden convertirse en lugares inseguros y llenos de amenazas.
Aunque los parques de juegos son lugares divertidos para los niños, la presencia de barras oxidadas, basura y el equipo con mal mantenimiento pueden hacer que estas zonas, aparentemente aptas para niños, sean en realidad peligrosas.
Tan solo en Estados Unidos, anualmente más de 200 niños son tratados en el departamento de emergencias por lesiones relacionadas con los parques de juegos, registrándose un aumento dramático en años recientes.
Lo anterior, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de aquél país.
De estos casos, la mayoría se debe a lesiones cerebrales traumáticas, incluyendo conmociones, así como fracturas de algún hueso o incluso hemorragias internas, detalló la ACEP en un comunicado.
Medidas de prevención
1 Prestar atención. Vigilar a los niños de cerca, incluso a los mayores.
2 Inspeccionar el equipamiento. Asegurarse de que los aparatos del parque estén en buen estado y bien mantenidos. También es importante estar atento a botellas rotas y otras basuras que puedan provocar una lesión.
3 Evitar las muchedumbres. Si un parque está lleno de gente, lo mejor será volver en otro momento.
4 Tener en cuenta la edad. Los niños solo deben usar juegos que sean adecuados para su edad. Los niños más pequeños no deben jugar con aparatos para niños mayores, y viceversa.
5 Quitar las capuchas y los cordones. Los niños deben quitarse las capuchas o la ropa con cordones mientras estén en el parque. Las capuchas pueden bloquear la vista y los cordones pueden ser un peligro de estrangulamiento.
6 Seguir las normas. Se debe esperar que los niños cumplan las normas de seguridad del parque. No deben correr o empujar a otros niños.