Publicidad

¡Increíble! Niño de 15 años desarrolla jabón para tratar el cáncer de piel  

Este invento está siendo revisado por grandes científicos para perfeccionarlo y sacarlo al mercado.

Heman Bekele un joven de 15 años de edad de noveno grado del estado de Virginia en Estados Unidos, está causando asombro en ese país y en mundo entero tras ganar el Gran Premio de $25.000 en el prestigioso Desafío de Jóvenes Científicos 3M 2023.  

De acuerdo con las informaciones que se lee en la prensa local, el menor de edad creo un proyecto científico revolucionario que podría tener un impacto significativo en la prevención del cáncer de piel, en particular, el melanoma. 

Explican los expertos que se trataría de una opción para prevenir el cáncer de piel con la simple acción de lavarse las manos para evitar la propagación de virus de la gripe.  

Esto gracias al desarrolló de un tratamiento para el melanoma en forma de pastilla de jabón, con un costo de producción de tan solo 0,50$  

Cuál es el propósito 

A través de un jabón se busca estimular la actividad de las células dendríticas, que desempeñan un papel protector en la piel de las personas. 

Lo que se sabe, es que Bekel está impulsando esta idea para llevar a cabo esta investigación que fue la impactante diferencia en las tasas de recuperación del melanoma entre Estados Unidos y África subsahariana (99% a 20%).  

Inspirado por esta disparidad, Heman combinó compuestos simples en su jabón, manteniendo los costos bajos y creando un producto que podría tener un impacto significativo en la prevención del melanoma según explican los especialistas a medios estadounidenses. 

El menor no solo se contenta con su victoria en el Desafío de Jóvenes Científicos, sino que también tiene planes a largo plazo.  

Buscan perfeccionar la idea 

Lo que han contado hasta el momento es que se busca mejorar la innovación en este invento a través de distintas ONG y con el apoyo de la empresa 3M y Discovery Education para distribuir este jabón a comunidades necesitadas en los próximos cinco años. 

Así las cosas, este logro demuestra la importancia de involucrar a jóvenes mentes en la ciencia y la innovación, resaltando cómo sus ideas pueden tener un impacto positivo en el mundo.  

- Patrocinado -

Y que sin duda estos hechos representan un gran ejemplo para la humanidad para que los menos favorecidos sepan que pueden salir adelante sin importar las barreras que encuentren. 

La comunidad científica y la sociedad en general están ansiosas por ver cómo la innovación de Heman Bekele podría cambiar la forma en que prevenimos el cáncer de piel y brindar esperanza a comunidades necesitadas en todo el mundo. 

Sobre el cáncer de piel  

De acuerdo con los médicos, el cáncer de piel es poco común en los niños. Pero si es importante tener medidas de protección en ellos para evitar que este llegue a sus vidas a corto o largo plazo. 

Para los adultos, es una buena idea hacerse exámenes de detección de cáncer de piel con regularidad a partir de los 20 años.  

La mayoría de los niños no necesitan exámenes cutáneos periódicos realizados por un dermatólogo para controlar el cáncer de piel, a menos que tengan ciertos factores de riesgo. 

Por lo tanto, siempre es necesario llevar a los niños a consultas médicas para detectar esta o cualquier enfermedad a tiempo. 

Identificar cáncer de piel  

Lo que dicen los profesionales de la salud, es que los cánceres de piel pueden aparecer como protuberancias de color rosa, que crecen o sangran en la piel previamente normal. 

Por lo anterior, es necesario ir al médico cuando te veas manchas extrañas en tu piel o que creas que te rascan o algo nuevo en tu cuerpo. 

- Patrocinado -

Agregan los expertos que, es normal que los niños y adolescentes desarrollen nuevos lunares con el tiempo.  

Los lunares nuevos no deben seguir creciendo rápidamente ni cambiar una vez que aparecen según los que dicen los especialistas. 

Asimismo, las protuberancias inexplicables que no desaparecen y las llagas que no cicatrizan y que duran más de 8 semanas deben evaluarse para detectar cáncer de piel según lo que dicen los dermatólogos consultados por esta sal de redacción. 

  • Imagen de portada tomada/ Redes sociales de Heman Bekele
Publicidad