Publicidad

Infecciones durante el embarazo se vinculan con mayor riesgo de autismo y esquizofrenia

Infecciones embarazo tiene riesgo autismo y esquizofrenia de forma asociada

Las investigaciones recientes señalan que las infecciones embarazo tiene riego autismo y esquizofrenia de manera asociada. Los científicos insisten en que todavía no hay pruebas definitivas de causalidad. Lo que se ha demostrado es una relación estadística: los hijos de madres con infecciones durante la gestación muestran un riesgo más alto de desarrollar trastorno del espectro autista (TEA) o esquizofrenia en comparación con los hijos de mujeres que no atravesaron infecciones significativas en el embarazo.

Evidencia científica sobre autismo y embarazo

Un meta-análisis internacional que incluyó a millones de nacimientos mostró que las infecciones durante la gestación aumentan el riesgo de autismo en un 10 % a 30 %. Este incremento es más evidente cuando la madre requirió hospitalización por la gravedad de la infección. Aunque el aumento es pequeño en términos absolutos, confirma que la respuesta inmune materna puede influir en el desarrollo cerebral del feto.

Evidencia sobre esquizofrenia y embarazo

La frase infecciones embarazo tiene riesgo autismo y esquizofrenia también aparece en los estudios de psicosis. Una revisión publicada en Psychological Medicine concluyó que los hijos de madres con infecciones durante la gestación presentan un 20 % a 60 % más de riesgo de esquizofrenia en la adultez. Las infecciones respiratorias y la gripe en el primer y segundo trimestre parecen tener la relación más fuerte con este trastorno.

Qué muestran los modelos animales

Además de los estudios en humanos, los experimentos con animales ayudan a entender los mecanismos. En modelos de ratón, cuando la madre gestante enfrenta una infección simulada, la descendencia presenta cambios cerebrales y conductuales. Dichos cambios recuerdan a los observados en el autismo o la esquizofrenia. En estos experimentos se vio que moléculas inflamatorias como la IL-17A desempeñan un papel clave. Sin embargo, los expertos advierten que los modelos animales no pueden extrapolarse de forma literal a los humanos.

Lo que falta por confirmar

Los científicos aclaran que, aunque se repita la frase infecciones embarazo tiene riesgo autismo y esquizofrenia, la relación debe entenderse como un vínculo estadístico. No constituye una prueba definitiva de causa y efecto. La genética, los factores familiares y el contexto social también influyen en el desarrollo de estas condiciones. De hecho, algunos estudios sugieren que la predisposición heredada explica parte de la asociación observada.

Recomendaciones para la salud materna

Más allá de las dudas sobre causalidad, los expertos son claros en sus recomendaciones. Cuidar la salud materna es fundamental para reducir riesgos. El control prenatal, las vacunas indicadas durante el embarazo y la atención médica inmediata frente a infecciones graves protegen tanto a la madre como al bebé.

Publicidad