Publicidad

Irán registró una extraña lluvia de peces vivos 

El video se ha vuelto viral a través de las redes sociales y hasta el cierre de esta nota no ha sido desmentido por las autoridades.

En lo que parece similar a una especie de milagro bíblico, grandes peces vivos cayeron del cielo en Yasouj, una ciudad en el centro de Irán

Los peces quedaron aleteando en el camino, supuestamente un video publicado en las redes sociales locales así lo muestra. 

La publicación rápidamente se volvió viral en las plataformas de redes sociales en ese país y en todo el mundo. 

Las imágenes, filmadas por un residente local, muestran peces cayendo desde el cielo sobre una plaza de la ciudad. El camarógrafo incluso recogió uno de los peces del suelo que todavía estaba vivo y moviéndose. 

Los comentarios en las redes sociales especularon que algún tipo de tifón o un torbellino sobre el agua había absorbido los peces y luego los había arrojado. 

Qué ocurrió 

Según algunos expertos, el calentamiento global significa que la atmósfera está absorbiendo grandes cantidades de agua este año.

Por lo tanto, el aire más caliente puede absorber más agua y el año pasado fue el año más caluroso registrado.  

Hace algunos días, Dubái recibió en un 20 horas las precipitaciones equivalentes a las de un año entero.

Lo que convirtió el aeropuerto internacional en un lago e inundó el metro.  

Las precipitaciones fueron tan extremas que una caravana de camellos en el desierto a las afueras de la ciudad quedó atrapada en inundaciones repentinas.

- Patrocinado -

El cambio climático  

Con la temperatura de los mares actualmente en nuevos máximos históricos, eso está proporcionando energía para eventos de viento extremos. 

El año pasado se formaron tornados y tormentas tropicales sobre los mares que absorbieron enormes cantidades de agua en Florida y otros lugares. Estos eventos son cada vez más comunes. 

Frente a las costas del norte de África, el Mediterráneo fue azotado por el ciclón tropical Tormenta Daniel en septiembre pasado.

Este mató a más de 10.000 personas en apenas unas horas. 

La tormenta Daniel fue una de las tormentas más poderosas jamás registradas en el Mediterráneo, impulsada por temperaturas récord del mar, similares a las de un baño.  

A medida que comienza la temporada de desastres este año, las temperaturas del mar ya son más altas que el año pasado, estableciendo un nuevo récord histórico según los expertos en la materia. 

Un antecedente 

En un incidente similar ocurrido en 2020 en Golpayegan, también en el centro de Irán, otro video publicado en las redes sociales locales también mostraba peces que supuestamente habían caído del cielo. 

Y no son sólo los peces los que caen como maná del cielo en Irán. En lo que resultó ser una broma, otro vídeo mostraba berenjenas cayendo del cielo en Teherán en 2020, que se volvió viral y provocó comentarios generalizados.  

- Patrocinado -

Posteriormente, las autoridades iraníes detuvieron a cinco personas en relación con la fabricación del vídeo falso. 

Si bien algunos comentaristas han puesto en duda el último video de la lluvia de peces, diciendo que puede haber sido manipulado digitalmente, hasta el momento no se han emitido declaraciones oficiales sobre la autenticidad del video. 

La ciudad azotada por el cambio climático  

La ausencia de una respuesta oficial deja lugar a la especulación y, dadas las condiciones climáticas extremas resultantes de la crisis climática, es imposible descartar completamente el incidente como falso. 

A la posibilidad de que los peces fueran arrastrados hacia el cielo por algún fenómeno meteorológico extraño se suma el hecho de que Yasouj alberga un gran número de piscifactorías, con una producción anual de aproximadamente 20.000 toneladas al año. 

Aún más revelador es que Yasouj ya ha sufrido incidentes climáticos extremos este año.  

La ciudad fue golpeada por fuertes lluvias y tormentas a principios de abril y las autoridades locales informaron de pérdidas sustanciales sufridas por estas piscifactorías.  

Las estimaciones preliminares indicaron pérdidas que ascendieron aproximadamente a 3 billones de IRR (4,5 millones de dólares). 

  • Imagen de portada tomada/El Heraldo de México
Publicidad