Publicidad

Joven de 18 años dará a luz a quintillizos en embarazo no planificado 

Los padres de los menores les tomó por sorpresa la noticia en medio del control del embarazo que pasó de uno a cinco bebés.

La joven brasileña, Sara Campos Da Silva, de 18 años, recibió la impresionante noticia de que espera no uno, ni dos, ni tres, sino ¡cinco bebés! 

La noticia la tomó por sorpresa en medio de una ecografía de rutina para ver los avances de su embarazo, cuando se enteró que tendría quintillizos. 

El padre de los futuros bebés, Renan Alves, de 20 años, compartió el conmovedor momento en un video que se volvió viral en las redes sociales, no solo causando un impacto a nivel familiar, sino que produjo un gran revuelo en Brasil. 

Por su parte, la reacción de Sara, originaria de Nilópolis, Río de Janeiro, fue de gran asombro y mareo al recibir la noticia de los quintillizos.  

En una entrevista con TV Globo, relató que se sintió agobiada al escuchar el aumento de uno a cinco bebés 

La familia de los quintillizos 

Tanto la familia de Sara y Renan, como la comunidad de Nilópolis en Rio de Janeiro, manifestaron su asombro y brindaron su ayuda a nivel económico y psicológico con respecto a esta impactante situación. 

Rogerio Gama, el obstetra encargado del caso, explicó que sin importar lo sorprendente que puede llegar a ser esta noticia, la genética de los padres podría haber contribuido en el caso.  

Esto, debido a que las hermanas Renan ya han tenido embarazos de gemelos anteriormente, al igual que otros familiares en diferentes grados de consanguineidad los cuales también han tenido embarazos múltiples. 

Causas del embarazo múltiple 

Existen muchísimos factores relacionados con un embarazo múltiple, algunos son de forma natural como los siguientes: 

Herencia 

Antecedentes en la familia de miembros que hayan tenido un embarazo múltiple aumenta las probabilidades de tener un embarazo gemelar. 

- Patrocinado -

Edades avanzadas 

Las mujeres mayores de 30 años tienen más posibilidades de una concepción múltiple.  

Actualmente, muchas mujeres posponen la maternidad hasta tener una edad más avanzada y, como resultado pueden llegar a tener embarazos múltiples.  

Alto número de partos previos 

El haber tenido uno o más embarazos previos, sobre todo una concepción múltiple, incrementa esta posibilidad. 

Raza 

Las mujeres de origen afroamericanas tienen más probabilidades de tener gemelos que ninguna otra raza. Los asiáticos y originarios de EE. UU. tienen los índices de gemelos más bajas.  

Las mujeres caucásicas, principalmente las mayores de 35 años, tienen el índice más alto de partos múltiples de más de dos fetos, es decir trillizos o más. 

Otros elementos que han incrementado en gran medida el índice de embarazos múltiples en los últimos años involucran a las tecnologías reproductivas, como las siguientes: 

Medicamentos que provocan la ovulación, como el citrato de clomifeno y la hormona de estimulación de folículos (HEF), contribuyen a producir un gran número de óvulos que, si se llegan a fecundar, pueden ocasionar bebés múltiples. 

Tecnologías de reproducción asistida, que involucran la fecundación in vitro (FIV) y distintas técnicas, pueden ayudar a las parejas a lograr un embarazo.  

- Patrocinado -

Estas tecnologías con frecuencia usan medicamentos que promueven la ovulación para generar varios óvulos, que después se fecundan en el laboratorio y se implantan en el útero para que se desarrollen. 

Cómo se produce 

El embarazo múltiple generalmente se origina cuando más de un óvulo se fecunda y se implanta en el útero. 

Estos fetos se llaman gemelos dicigóticos y pueden ser varones, mujeres o una mezcla de ambos. Los gemelos dicigóticos son hermanos gestados al mismo tiempo.  

Sin embargo, así como los hermanos normalmente son muy similares, los embriones concebidos al mismo tiempo también son muy similares y tienen una placenta y saco amniótico diferente para cada uno.  

En ocasiones, un óvulo es fecundado y después se divide en dos o más embriones, y se les conoce como gemelos monocigóticos y pueden ser varones o mujeres.  

Los gemelos monocigóticos son genéticamente idénticos y usualmente son tan iguales que incluso hasta los padres les cuesta distinguirlos.  

No obstante, estos niños tienen diferentes personalidades y son personas totalmente independientes.  

Los gemelos monocigóticos también pueden tener placentas y sacos amnióticos individuales, pero en su mayoría comparten la placenta y tienen sacos por separado. 

  • Imagen de portada tomada/ La Vanguardia
Publicidad