Las drogas y la adicción a las sustancias psicoactivas son una problemáticas que cada vez están cobrando más vidas y arrasando con el degenere de la sociedad en diferentes lugares del mundo.
Norte América es uno de los lugares más afectados por la adicción de sustancias químicas y aunque muchos hablan de la crisis de drogas en Estados Unidos, la realidad en Canadá no es lejana de esta problemática.
La problemática de la drogadicción en Canadá
Se estima según datos actualizados, que alrededor de 6 millones de personas padecen de problemas de adicción en Canadá. Lo que corresponde aproximadamente al 21% de la población total del país.
Una situación realmente preocupante que ha desatado una crisis de drogas en el país que cada vez está cobrando la vida de más personas y dejando a miles sin hogar.
El problema principal para muchos, radica en las políticas con una prohibición muy limitada de Canadá.
Debido a que el país ha despenalizado la posesión de sustancias psicoactivas como el fentanilo, heroína, morfina, cocaína, éxtasis, metanfetamina, marihuana, entre otras.
Esto por medio de una norma que legaliza el uso de estas sustancias en dosis mínimas, conocida como “la regla de 2,5 gramos”.
Mediante la cual se establece que es legal la posesión de un máximo de 2,5 gramos de cualquier tipo de sustancia psicoactiva como opioides, cocaína, metanfetamina, éxtasis o marihuana, etc.
Lo que ha desatado una grave crisis sanitaria en el país a causa de la adicción, que está haciendo que cada vez más personas habiten en la calle.
Crisis sanitaria por el aumento de las “Tent Cities”
En total las cifras dan cuenta de que entre 25.000 y 35.000 personas se quedan sin hogar cada noche en Canadá.
De estos datos, más de 20% de los habitantes de calle en el país son personas adictas prácticamente irrecuperables, que podrían ser dependientes de sustancias psicoactivas de por vida.
Es por eso que se han diseñado zonas de campamento donde se concentran personas sin hogar en lugares específicos, a las cuales se les ha denominado como “Tent Cities”.
En español algo como “las ciudades de casas de tiendas de campaña”, debido a que en estos lugares, casi todas las personas sin hogar viven en carpas.
La problemática es tal, que las “Tent Cities” o los campamentos de habitantes de calle se han convertido en un panorama bastante común en parques u otros espacios públicos de algunas ciudades.

Incluso, como parte de algunas políticas gubernamentales para contener la crisis sanitaria de los habitantes de calle en condición de adicción.
Han dispuesto en las zonas aledañas a “Tent Cities”, canecas de basura especialmente diseñadas para desechar agujas con las que se inyectan sustancias psicoactivas, para evitar un contagio masivo de enfermedades.
La adicción a los opioides, una causa de muerte silenciosa en Canadá
Una de las sustancias químicas más consumidas, es el oxycontin una sustancia a base de oxicodona un opioide, que en según su concentración puede llegar a ser incluso más adictiva que la heroína o la morfina.
El consumo de esta sustancia ocasiona por lo menos 11.000 muertes al año.
Sin contar las demás sustancias psicoactivas pertenecientes a los opioides como el fentanilo, morfina, codeína, hidrocodona, fentanilo, metadona, buprenorfina y heroína que continúan siendo una de las causas de muertes silenciosa en Canadá y el mundo.
Mientras que muchas personas que padecen condiciones de adicción, aseguran que el único plan de contingencia del Gobierno de Canadá para reducir esta problemática.
Es el tratamiento con metadona o suboxone, medicamentos para tratar la adicción a opioides, además de las tiendas de marihuana legal que ya se ven en cada esquina del país.
Tiendas de marihuana legal, una “solución” a la adicción a sustancias químicas
Es así como las tiendas de marihuana legal se han convertido en una de las “soluciones” más efectivas para las adicciones a sustancias químicas.
Ya que el consumo de marihuana, ayuda a reducir la ansiedad de consumir otro tipo de sustancias más letales como los opioides.
Se estima que desde que la marihuana se legalizó en todo Canadá, ahora hay más tiendas de cannabis en el país que cafés Tim Hortons.
Según algunos datos, a noviembre de 2023 en la provincia de Ontario hay 1,536 tiendas de marihuana legal por encima de los 1,400 cafés Tim Hortons de la provincia.
Mientras tanto, el Gobierno de Canadá está invirtiendo 2.200 millones de dólares para financiar programas que brinden ayuda a las personas sin hogar.
Además de continuar en la búsqueda de una solución a esta problemática y la crisis de drogas que aqueja al país.
Foto portada tomada de: The Canadian Press/Darryl Dyck