En una votación dividida que generó un intenso debate en Colombia, la Sala Plena de la Corte Constitucional ha confirmado el derecho fundamental al aborto en el país.
Esta decisión, respaldada por cinco votos a favor y enfrentando cuatro en contra, reafirma lo establecido en el fallo C-055 de 2022, que garantiza el derecho al aborto hasta la semana 24 de gestación.
Esta noticia también implica la anulación de dos sentencias previas, la T-430/22 y la T-158/23, que habían negado el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo y habían sido objeto de denuncias por limitar los derechos reproductivos de las mujeres, especialmente aquellas pertenecientes a comunidades indígenas.
Aborto como derecho fundamental
La ratificación de la Corte Constitucional establece de manera clara que el aborto en Colombia es un derecho fundamental.
Esto proporciona un marco legal sólido para garantizar la autonomía reproductiva de las mujeres en el país, permitiendo la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 24 de gestación.
Antes de esta decisión, las sentencias T-430/22 y T-158/23 habían suscitado críticas por negar el estatus de derecho fundamental al aborto y, además, por dejar la responsabilidad de decidir sobre el procedimiento en manos de las autoridades indígenas en el caso de mujeres pertenecientes a comunidades indígenas.
Controversia y debate
Esta decisión de la Corte Constitucional ha generado un acalorado debate en Colombia. Por un lado, activistas a favor del derecho al aborto argumentan que la sentencia T-430/22, en particular, limitaba la autonomía reproductiva de las mujeres de comunidades indígenas, ya que requería que se obtuviera el permiso del resguardo para acceder a la interrupción voluntaria del embarazo.
Esto, según ellos, violaba la intimidad y el secreto profesional de las mujeres.
Catalina Ruiz-Navarro, en su columna para El Espectador, destacó que la garantía de derechos fundamentales como la vida y la salud debe prevalecer sobre usos y costumbres de las comunidades, que a menudo no garantizan los derechos de las mujeres y personas trans.
La jurisprudencia y el fallo C-055
El fallo C-055, que ahora establece el derecho al aborto legal en Colombia hasta las 24 semanas de gestación sin excepción, se basa en la jurisprudencia constitucional previa.
Este fallo indica que el límite temporal no se aplica en casos excepcionales, como peligro para la vida de la mujer gestante, malformación del feto y acceso carnal violento.
Por lo tanto, la decisión de la Corte Constitucional ratifica y fortalece la jurisprudencia en torno al aborto en Colombia, garantizando el derecho de las mujeres a tomar decisiones sobre su salud reproductiva.
La Corte Constitucional de Colombia ha confirmado que el aborto es un derecho fundamental en el país, respaldando el fallo C-055 de 2022.
Esta decisión es un paso importante hacia la protección de los derechos reproductivos de las mujeres en Colombia, y también plantea cuestiones sobre la relación entre los derechos fundamentales y las costumbres de las comunidades indígenas.
La jurisprudencia y los fallos anteriores han sido fundamentales en esta decisión, que tiene un impacto significativo en el acceso al aborto en Colombia.