Por fin terminó la espera y la NASA ha dado a conocer el tan esperado X-59, apodado el ‘Hijo del Concorde’.
Un avión supersónico que promete ser extremadamente silencioso y que estaría a punto de revolucionar los viajes aéreos.
Así es el X-59: El ‘Hijo del Concorde’ el nuevo avión supersónico de la NASA
Después de dos décadas de ensayos y estudios, por fin presentaron un nuevo avión supersónico desarrollado por la NASA en colaboración con la compañía aeronáutica Lockheed Martin.
Un nuevo y revolucionario transporte que promete viajes tan rápidos como la velocidad del sonido, pero extremadamente silenciosos. Con los que se podría viajar de Estados Unidos a Europa en menos de cuatro horas.
Con una capacidad para volar a 937 millas por hora, un poco más de 1.500 kilómetros por hora. El X-59 ‘Hijo del Concorde’ promete ser más rápido que la velocidad del sonido.
Este avión de 100 pies de longitud y 30 de ancho, podría conectar Londres y Nueva York en menos de cuatro horas. Con el plus de que además de ser extremadamente ágil, también es bastante silencioso.
Silencioso y Rápido: El Futuro de los Viajes Supersónicos
El X-59, financiado por un contrato de $247,5 millones de dólares otorgado por la NASA a Lockheed Martin en 2016. Busca redefinir la experiencia de vuelo supersónico.
El objetivo principal del X-59 es superar el problema del estruendo sónico, característica que llevó al retiro del modelo anterior Concorde.
La NASA espera lograr esto al evitar que las ondas de choque se junten, de manera que el sonido del estallido sónico sea más suave, similar al sonido de un trueno en la distancia.
A diferencia de su modelo anterior, el Concorde. El X-59 ‘Hijo del Concorde’ presenta un diseño que minimiza el impacto acústico. Ofreciendo una experiencia de vuelo más plácida para los viajeros.
Además, el diseño innovador del X-59 también ha sido una de sus características más revolucionarias y llamativas.
El X-59: Un diseño único e innovador para revolucionar los viajes supersónicos
La aeronave se destaca por su diseño único, con el motor ubicado en la sección superior para reducir el ruido y evitar el estruendo sónico.
La parte delantera del avión ocupa aproximadamente un tercio de su tamaño total. Se ha diseñado para evitar las ondas de choque que suelen causar el fuerte ruido sónico en los aviones supersónicos comunes.
Debido al diseño único del X-59, con la cabina situada en el centro del avión en lugar de tener una ventana frontal normal como los aviones comerciales. Los ingenieros idearon el ‘Sistema de Visión Externa’.
Este sistema utiliza cámaras de alta calidad para mostrar imágenes en un monitor 4K dentro de la cabina, permitiendo a los pilotos ver lo que sucede fuera del avión.
¿Cuándo se podrá viajar a bordo del X-59: El ‘Hijo del Concorde’?
La NASA tiene previsto realizar el primer vuelo del X-59 a finales de este año 2024, seguido de su primer vuelo supersónico silencioso.
Las pruebas se llevarán a cabo en la división Skunk Works de Lockheed Martin en California. Antes de trasladar la aeronave al Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA en California para más pruebas y operaciones.
Por lo que se espera que pronto abra sus puertas para darle la bienvenida a pasajeros a bordo de sus vuelos comerciales supersónicos.
Por lo que la presentación del X-59 el ‘Hijo del Concorde’ ha marcado todo un hito revolucionario que estaría a punto de cambiar los viajes supersónicos.
De tener éxito este avión comercial, sería el primer paso para abrir el camino para una nueva era de viajes rápidos y silenciosos. Transformando por completo la forma en que percibimos los vuelos supersónicos.
Foto portada tomada de: NASA