Si eres un intrépido buscador de emociones por seguro le gustará conocer las 10 fronteras más peligrosas del mundo. Estos entornos desafiantes te sumergen en un mundo caótico y peligroso, donde cada paso cuenta. Algunas de estas fronteras son extremadamente peligrosas para aquellos que desean pasar de un lado a otro o que viven en las áreas limítrofes. Algunas de estas, tienen grandes historias y cifras de violencia, muerte y destrucción.
La frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur
La frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur es uno de los lugares más peligrosos del mundo. El conflicto en curso entre los dos países ha causado una grave tensión en la región. La región está fuertemente militarizada y persiste la posibilidad de que se produzcan más conflictos.
Esta mide 4 kilómetros de ancho y 238 kilómetros de largo. A pesar de que se encuentra en la Zona Desmilitarizada de Corea, el sistema de separación empleado hace que se considere como la frontera más militarizada del mundo. A pesar de esto, algunos valientes viajeros pudieron cruzar la frontera y ver la gran diferencia entre los dos países.
La frontera entre Pakistán y Afganistán
La ‘Línea Durand’ se creó en 1893, consta de 2.670 kilómetros y ha presenciado las fuertes disputas entre estos dos países por los territorios. Luego de un ataque de Afganistán a Pakistán en el año 2017, se registraron varios heridos y diez ciudadanos muertos.
Las áreas tribales cercanas a la frontera son refugios seguros para grupos extremistas y terroristas. Cruzar esta frontera conlleva un gran peligro debido a la presencia de los talibanes y otros grupos insurgentes. A pesar de las dificultades, quien se adentre en este campo podrá familiarizarse con la rica cultura de esta zona y aceptar sin temor la hospitalidad de sus habitantes.
Estados Unidos y México
La frontera entre Estados Unidos y México es una de las más transitadas del mundo y una de las más peligrosas. Esta tiene una longitud de 3.169 kilómetros y fue creada en 1819 y fue trazada en 1970. El narcotráfico y la inmigración ilegal son problemas constantes para las autoridades de ambos países.
La frontera entre Israel y Palestina
La frontera entre Israel y Palestina es un lugar de conflicto perpetuo y tensiones políticas. Las disputas territoriales y religiosas han convertido esta zona en una de las más peligrosas del mundo. Las manifestaciones y los enfrentamientos violentos son comunes en esta área, lo que la convierten en un desafío constante para los viajeros intrépidos que deciden adentrarse en ella. Sin embargo, explorar esta frontera te permitirá comprender de cerca los diferentes aspectos culturales y políticos que influyen en la región.
La frontera entre India y Pakistán:
La frontera entre India y Pakistán es una de las más tensas y peligrosas del mundo. A pesar de que en 1947 se dio la independencia de estos territorios, actualmente es una de las fronteras mayormente custodiadas del planeta. El conflicto ha desencadenado dos guerras en el zona limítrofe de 3.000 kilómetros y más de 120.000 muertos.
Con una historia de conflictos y disputas territoriales, esta frontera ha sido escenario de conflictos militares. Cachemira es principalmente una zona de conflicto donde los viajeros deben tener mucho cuidado al salir.
La frontera entre Colombia y Venezuela
La frontera entre Colombia y Venezuela presenta muchos desafíos para quienes la cruzan. La frontera está densamente arbolada y tiene rutas de contrabando conocidas por la presencia de grupos armados y contrabando. Los visitantes deben ser conscientes de los riesgos de seguridad y estar preparados para enfrentar los desafíos en esta área.
La frontera entre Rusia y Ucrania
La frontera entre Rusia y Ucrania ha sido testigo de tensiones geopolíticas y conflictos armados en los últimos años. La anexión de Crimea por parte de Rusia y el conflicto en el este de Ucrania han generado una situación volátil en esta región. Viajar a esta frontera implica estar atento a los eventos políticos y seguir las recomendaciones de seguridad en todo momento.
La frontera entre Sudán y Sudán del Sur
La frontera entre Sudán y Sudán del Sur atraviesa áreas remotas y poco desarrolladas, lo que presenta desafíos adicionales para los viajeros. La presencia de grupos rebeldes, la falta de infraestructura y los problemas de seguridad hacen que esta frontera sea peligrosa. Aquellos que ingresan a esta área deben planificar cuidadosamente y prepararse para todos los obstáculos que puedan encontrar.
La frontera entre Turquía y Siria
La crisis humanitaria y política continúa en la frontera entre Turquía y Siria. El conflicto armado en Siria ha provocado una afluencia de refugiados y conflictos civiles. Las zonas fronterizas son propensas a conflictos y conflictos. Si planea visitar la zona, es importante informarse sobre la situación actual y seguir las normas de seguridad emitidas por las autoridades. La frontera entre
La frontera entre China y Corea del Norte
La frontera entre China y Corea del Norte es una de las más misteriosas y cerradas del mundo. El trazado actual se realizó en 1962 y consta de 1.416 kilómetros de longitud. Inicia en el Mar Amarillo y finaliza en las fronteras de Rusia y Corea. Corea del Norte es conocida por su régimen político cerrado y la falta de información sobre asuntos internos. Caminar por esta frontera significa seguir estrictamente las reglas y restricciones impuestas por las autoridades chinas y coreanas.
La frontera entre Yemen y Arabia Saudita
Esta “línea” de 1.458 kilómetros de longitud, es lo que separa a Yemen de Arabia Saudita. Desde el inicio de la intervención militar a Yemen, en el 2015, hasta el 2019, se consideraba que ya habían muerto más de seis mil personas. Para el mes de agosto de este año, los hutíes denunciaron que 20 civiles habían muerto tras bombardeos.
La frontera entre Bangladesh e India
Esta frontera es conocida como ‘International Border (IB)’; es la quinta frontera más larga del mundo, con 4.156 kilómetros. Para el año 2017 se ratificó el Acuerdo de Límites Terrestres entre los dos territorios.
Por parte del lado indio, las Fuerzas de Seguridad Fronteriza tienen la orden de disparar a la vista, pues ocurren grandes números de casos de cruces de ilegales. Según World Atlas, entre el 2000 y 2010 murieron mil personas.
La frontera entre Israel y la Franja de Gaza
La Franja de Gaza es un lugar donde las tensiones históricas y políticas están en constante ebullición. Con un alto grado de militarización por ambas partes, los residentes locales viven bajo una constante amenaza. Los enfrentamientos frecuentes hacen de esta una de las fronteras más peligrosas del mundo.
La frontera entre Irak e Irán
Aproximadamente 1.458 kilómetros separan a Irak e Irán, la frontera se creó en 1639 pero se ratificó en 1975. Esta división inicia desde el golfo Pérsico y se une a los límites entre Turquía e Irán; y Turquía e Irak. Durante varios años, un factor principal que mantuvo la controversia en la zona limítrofe fue el uso del río Shatt-al-Arab.
La guerra vivida en estos territorios ha sido uno de los conflictos más sanguinarios de Medio Oriente.
La frontera entre Israel y Siria
Desde hace un siglo, Israel y Siria se han enfrentado con armas, ‘uñas y dientes’ por la meseta de los Altos del Golán que está ubicada al este en la frontera. Es una zona que vive constantemente actos de violencia.