Publicidad

Las aguas de los canales de Venecia se volvieron verde fluorescente

La mancha verde se notó por primera vez alrededor de las 9:30 a.m. del domingo pasado, y a pesar de las investigaciones aún no se tiene claro que lo ha provocado.

Si hay algo que es icónico en Venecia son sus canales, por eso, cualquier cosa que suceda a su alrededor de ellos no pasará desapercibida, especialmente si hablamos de un abrupto cambio de color en sus aguas, como el ocurrido hace unos días, donde las corrientes se tornaron de un color verde fluorescente.

“Esta mañana (domingo) apareció una mancha de líquido verde fluorescente en el Gran Canal de Venecia, según informaron algunos vecinos cerca del Puente de Rialto. El prefecto ha convocado una reunión urgente con la policía para investigar el origen del líquido”, dijo el presidente regional de Veneto, Luca Zaia. escribió en Twitter.

El portavoz del dirigente local le dijo a CNN que de inmediato tomaron muestras de agua, revisaron la cinta de vigilancia de circuito cerrado de televisión y les preguntaron a los pilotos de gondoleros locales y a los conductores de botes si veían alguna sospecha, antes de convocar una reunión de emergencia para investigar la causa del agua verde, señalando que ningún grupo ambientalista se había atribuido la responsabilidad.

La mancha verde se notó por primera vez alrededor de las 9:30 a.m.CET (3:30 a.m. ET) y creció lentamente, según múltiples imágenes publicadas en las redes sociales, que mostraban góndolas, taxis acuáticos y botes de autobuses acuáticos rozando la sustancia esmeralda.

Las teorías

La agencia de bomberos y rescate de Italia dijo que está trabajando con funcionarios ambientales locales para identificar la sustancia a partir de muestras recolectadas del agua.

Ha surgido una variedad de teorías en línea, algunas especulan sobre el crecimiento de algas y otras señalan con el dedo a los activistas ambientales.

Por otra parte, el concejal de la ciudad, Andrea Pegoraro, culpó a los activistas climáticos, informó CNN, que han estado atacando sitios culturales italianos en los últimos meses.

El grupo Ultima Generazione, que ha vertido carbón en fuentes en Roma al menos tres veces desde abril como protesta, dijo a la red que el color verde “no éramos nosotros”.

Además, se dice que la responsabilidad sobre el parche esmeralda también despertó sospechas sobre la regata de remo Vogalonga , en la que las tripulaciones amateurs finalizan en el Gran Canal, la cual tuvo lugar durante el fin de semana.

El evento de embarcaciones amateur tiene como objetivo celebrar el ambiente de la laguna veneciana, así como protestar contra el movimiento de las olas debido al tráfico excesivo de lanchas motoras que irrita a la ciudad.

- Patrocinado -

Igualmente, para muchos, las aguas de color verde brillante recuerdan una hazaña de 1968 del ecoartista Nicolás García Uriburu. Según el Museo Metropolitano de Arte, Uriburu coloreó las aguas del Gran Canal de Venecia ese año con un tinte verde neón llamado fluoresceína para promover la conciencia

Publicidad