Publicidad

Ley de Nietos en España: La vía de acceso a obtener la ciudadanía española

Después de meses de intensas negociaciones y debates en el parlamento, la tan esperada Ley de Nietos es ahora una realidad. Y ya ha beneficiado a cientos de latinoamericanos con la ciudadanía española.

Desde el pasado mes de octubre de 2022, esta ley ha abierto las puertas para que los descendientes de españoles exiliados durante la Guerra Civil y la dictadura puedan obtener la ciudadanía española.

¿Qué es la Ley de Nietos en España que permite obtener la ciudadanía española?

La Ley de Nietos en España es una normativa que va más allá de otorgar la ciudadanía a quienes los respalde. Se trata de un gesto reparador hacia las víctimas del exilio por cuenta de la guerra en el país.

A través de la Ley de Nietos se permite a los hijos o nietos de españoles solicitar la nacionalidad española. Incluso si sus antecesores la perdieron debido a motivos políticos, ideológicos, de creencias o relacionados con la orientación e identidad sexual. 

También conocida como la Ley de Memoria Democrática, la Ley de Nietos busca saldar las deudas históricas de España con los ciudadanos que padecieron el exilio del país, especialmente durante las cuatro décadas de dictadura.

¿Quiénes pueden obtener la ciudadanía española por la Ley de Nietos?

La categoría de exiliado/a se aplica a aquellas personas con nacionalidad española que abandonaron España en dos períodos específicos: Desde el 18 de julio de 1936 hasta el 31 de diciembre de 1955, y desde el 1 de enero de 1956 hasta el 28 de diciembre de 1978.

Existen tres casos especiales en el que los solicitantes pueden obtener la ciudadanía española respaldados por la Ley de Nietos. Dispuestos de la siguiente manera:

  • Descendientes de Españoles: Los hijos o nietos de españoles pueden solicitar la ciudadanía, incluso si sus antecesores la perdieron por razones políticas o de orientación e identidad sexual.
  • Hijos Mayores de Edad: Los hijos mayores de edad de aquellos españoles a quienes se les reconoció su nacionalidad de origen según la anterior Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos también pueden beneficiarse.
  • Hijos de Mujeres Españolas en el Extranjero: Los hijos nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de 1978, también pueden obtener la ciudadanía española por la Ley de Nietos.

¿Cómo solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos?

Para solicitar la ciudadanía española a través de la Ley de Nietos o Ley de Memoria Democrática, es necesario presentar la solicitud a través del Consulado correspondiente al lugar de residencia. 

Los descendientes de españoles exiliados tendrán dos años, desde octubre de 2022, para presentar la documentación necesaria. Y hasta el momento, no se requiere el pago de ninguna tarifa para llevar a cabo la solicitud de la ciudadanía españoña.

Para acceder a los beneficios, se deben presentar pruebas de exilio. Como pensiones otorgadas por la Administración española, documentación de la Oficina Internacional de Refugiados de Naciones Unidas, documentos expedidos por partidos políticos y sindicatos. 

- Patrocinado -

Entre otro tipo de documentación que respalde tu descendencia española, como pasaportes o sellos de viajes al país de acogida.

Una vez reunida la documentación, se debe solicitar una cita en línea en los consulados españoles según tu país en Latinoamércia y esperar a que sea procesada con éxito.

Miles de latinoamericanos han recibido la ciudadanía española gracias a la Ley de Nietos

El éxito de la Ley de Nietos en España ha beneficiado a miles de latinoamericanos que ya han obtenido la ciudadanía española. 

Durante el 2023, se presentaron 182,400 solicitudes para obtener la nacionalidad española bajo esta ley.  

Con un increíble índice de aprobación del 51% de estas solicitudes, beneficiando a 91,996 personas que ahora disfrutan de ser ciudadanos españoles. 

Por lo que ahora, esperan que este año más personas descendientes de españoles puedan obtener la ciudadanía española con esta ley.

Publicidad