Publicidad

Los años de cárcel a los que se expone el hijo del presidente Petro si es encontrado culpable

Todas las miradas están puesta en este caso, porque podría ser el primer hijo de un presidente en Colombia que iría a prisión.

El hijo del presidente Gustavo Petro, Nicolás Petro Burgos, asistió este jueves a la audiencia de acusación solicitada por la Fiscalía.

En esta se le acusaría por los presuntos delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

La defensa de Nicolás solicitó una nulidad de lo actuado, pero esta petición fue rechazada por el juez segundo penal municipal de Barranquilla.

Por su parte, el fiscal del caso, Mario Burgos Patiño, argumentó al detalle los dos delitos imputados al hijo del presidente entre los que mencionó:

“La Fiscalía le imputa y acusa, a usted señor Nicolás Petro, a título de dolo y en calidad de autor del delito de enriquecimiento ilícito y como coautor del delito de lavado de activos”.

Fiscal Burgos

Hasta 15 años de prisión

Durante la acusación, el fiscal Burgos manifestó que Nicolás Petro habría tenido ingresos injustificados por $1.053.911.056 millones.

Por lo que el ente acusador señala que se sobrepasó la cantidad de recursos que percibía dentro de su cargo como diputado del Atlántico.

Además, junto con su exesposa, Daysuris Vásquez, realizó “una serie de maniobras para poder legalizar estos recursos”.

De acuerdo con el fiscal, en caso de ser encontrado culpable, podría estar en prisión de 9 a 15 años.

Inhabilitado político

De acuerdo con la norma, Petro Burgos deberá cancelar una multa que equivale al doble del valor del enriquecimiento en caso de ser hallado culpable.

Del mismo modo, sería inhabilitado para el ejercicio de derechos y funciones públicas de 8 a 15 años.

- Patrocinado -

Mientras que por el otro delito que se le acusa, lavado de activos, de ser encontrado culpable, deberá cumplir en prisión una pena de 10 a 30 años.

Asimismo, pagar una multa de 10.000 a 50.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Culpable en ambos casos

Si Nicolás Petro es culpable en ambos cargos, el tiempo total que estaría bajo prisión se definiría a través de lo que se conoce como “un metro o rango”.

En pocas palabras, es la suma de la sanción de ambos delitos, pero bajo unas ponderaciones que determina el juez para establecer la condena.

Además de ser condenado, no podría obtener el beneficio de casa por cárcel, porque sería culpable de un delito contra la administración pública, que sería enriquecimiento ilícito.

Y recordemos que la ley no permite una detención domiciliaria por este delito, así que sería privado de la libertad en un centro carcelario.

Pruebas en contra de Nicolás Petro

El fiscal Burgos detalló que el hijo del presidente habría movido dinero irregularmente.

En el movimiento de estos recursos estarían involucradas personas que no estaban relacionadas con su cargo como diputado.

- Patrocinado -

Según el fiscal, Nicolás Petro habría recibido $400 millones de Samuel Santander Lopesierra, más conocido como ‘El hombre Marlboro’.

Diversas sumas de dinero en efectivo de Alfonso del Cristo Hilsaca Eljadue, conocido como ‘El Turco’ Hilsaca, a través de su hijo, Gabriel Hilsaca.

Asimismo, “entre junio y diciembre de 2022, habría recibido $400 millones de Máximo Noriega, del empresario Óscar Camacho y otras personalidades de Villavicencio”, cuyas identidades no han sido reveladas.

Gastos injustificados

Para Burgos: “Los peritos contables y financieros del CTI establecieron que el señor Petro Burgos, al parecer, no declaró el ingreso de esos recursos a su patrimonio”.

El funcionario anotó que: “De igual manera, identificaron varios gastos que no podían ser compensados con la capacidad adquisitiva que tenía el entonces diputado”.

Durante su ejercicio como diputado en 2022, Petro Burgos recibió $280 millones, pero no registra otras fuentes de ingresos o movimientos que den cuenta de una ocupación adicional por la que percibiera honorarios.

Sin embargo, dice el fiscal, “destinó cerca de $1.205 millones para la adquisición de un apartamento y una lujosa casa, el pago de arriendos elevados, ropa y artículos de lujo”.

Las próximas audiencias quedaron establecidas para el 29 y 30 de abril de 2024, desde las 9:00 a. m., en las que se conocerán, con más detalle, las acusaciones en contra de Nicolás Petro.

Imagen de portada tomada/Fotomontaje PanAm Post

Publicidad