Cynthia “Cyn” Carranza buscó meticulosamente un lugar sombreado para estacionar el auto que ella llama hogar.
Una situación similar vivir el conserje nocturno de Disneyland que tiene que dormir durante el día en su coche con sus dos perros.
Según Carranza ella gana 20,65 dólares la hora en el parque, pero desde el verano pasado ese salario dejó de alcanzarle, porque el arriendo de su apartamento aumentó a 2.000 dólares al mes y debió pasarse a vivir a su carro para que su sueldo le rindiera.
Carranza lloró mientras contaba a la BBC Mundo las dificultades que atravesó ese verano incluyendo el hecho de tener que ducharse a escondidas en el departamento de disfraces de Disneyland.
Ahora comparte un pequeño apartamento con su novio, que también trabaja en el parque, pero que aún gana apenas lo suficiente para llegar a fin de mes.
Amenaza de huelga permanente
La Sra. Carranza, al igual que otros que trabajan en el parque, detalló a la BBC las dificultades económicas que conlleva trabajar en lo que se supone es el «lugar más feliz del mundo«.
Unos 10.000 trabajadores sindicalizados de Disneyland -el primero de los 12 parques creados en todo el mundo- amenazan con hacer huelga por los salarios y lo que dicen son prácticas antisindicales de represalia.
Todos Votaron casi por unanimidad autorizar la huelga el viernes, apenas unos días antes de que se reanuden las negociaciones del contrato sindical para los trabajadores.
Si bien la votación no significa que una huelga sea inminente, podría preparar a los trabajadores para actuar rápidamente si las negociaciones fracasan.
La autorización también da a los sindicatos influencia mientras las conversaciones con la gerencia de Disney continúan nuevamente la próxima semana.
Piden mejores salarios
El contrato de los miembros del elenco de Disneyland expiró el 16 de junio, y las negociaciones actuales involucran a una coalición de sindicatos que representan a casi 10.000 empleados del parque.
Esto incluye a todos, desde los que trabajan como personajes y operan atracciones hasta los trabajadores de ventas, restaurantes y limpieza.
Los funcionarios sindicales afirman que aproximadamente uno de cada diez miembros del elenco de Disneyland se ha quedado sin hogar mientras trabajaba en el parque.
Una encuesta realizada a empleados mostró que el 73 % dice que no gana lo suficiente para cubrir los gastos básicos cada mes y aproximadamente un tercio dijo que experimentó inseguridad en la vivienda durante el último año.
“Somos nosotros los que hacemos la magia”, dice Slaughter, anfitrión de la parte del parque dedicada a Toontown. “Necesitamos que Disney nos pague un salario digno”.
Slaughter pasó dos años viviendo en su coche mientras trabajaba en el parque. Ahora tiene un pequeño apartamento a una hora en coche de Disneyland.
Ella pasó mucho tiempo tratando de encontrar un lugar seguro para estacionar y dormir, dice, y agrega que al personal no se le permite dormir en los estacionamientos de Disneyland.
Hay que decir, que la última huelga de Disneyland fue en 1984 y duró 22 días.
Desde Disney
Disney luchó sin éxito contra el aumento salarial, pero los trabajadores dicen que todavía no es suficiente para llegar a tener una calidad de vida dignificante.
Trabajadores que hablaron con la BBC dijeron que han conservado sus trabajos en el parque porque “aman la marca Disney” y dependen de los generosos beneficios de atención médica y del banco de alimentos operado por el sindicato.
Desde Disney dicen que están comprometido a negociar con sus “miembros del elenco”, el término que usa la compañía para referirse a los empleados que interpretan a princesas y piratas, así como a los chefs o conserjes que mantienen el parque.
Las conversaciones con los sindicatos que representan a sus trabajadores se reanudarán para alcanzar un acuerdo lo más pronto posible.
Los datos
Según el Instituto de Política Económica, de tendencia izquierdista, informó que la remuneración de los directores ejecutivos aumentó un 1.460 por ciento entre 1978 y 2021 muy distinto al salario de los empleados.
Disneyland es un lugar de trabajo único. Muchos lo consideran una carrera, no un trabajo, y los trabajadores suelen ser también fanáticos de la marca Disney; algunos lo llaman el culto a Disney.
Los trabajadores reciben beneficios como la entrada gratuita a los parques de Disney para sus familiares y amigos, pero también dicen que Disney no es flexible cuando tienen una crisis familiar o se enferman.
Muchos tienen un segundo o tercer empleo y los horarios impredecibles de Disneyland hacen que sea difícil compatibilizarlos.
- Imagen de portada tomada/Reuters