Las giras son los eventos más esperados de los fanáticos de un artista, además del lanzamiento del nuevo material de sus ídolos.
Están dispuestos a pagar lo que sea, y dejar lo que sea, con tal de ver a sus estrellas en el escenario.
Hay tres giras de artistas latinos que han sido especialmente exitosas desde que iniciaron y desde Q’Pasa te damos los detalles de los millones que se mueven detrás de sus tours.
El Sol de México
La gira del artista inició en el 2023 ha recaudado 302,1 millones de dólares (corte al 24 de julio), según Billboard.
Según los datos de la cuenta verificada en X @TouringData se estima que en total generó más de 400 millones de dólares en toda su gira.
Para algunos analistas, se vuelve muy significativo este indicador, teniendo en cuenta que el cantante no ha lanzado un nuevo producto musical.
Su último disco fue México por siempre! de rancheras y fue lanzado en el 2017. Antes de eso, había pasado siete años sin hacer nueva música.
La continuación de su gira en el 2024 arrancó el pasado 18 de enero en República Dominicana y ha hecho más de 100 conciertos en diversos países de América y Europa.
Uno de los más lucrativos, fue el concierto que dio en el Estadio Monumental Simón Bolívar en Venezuela el pasado 12 de febrero y donde recaudó $6,841,000 convirtiéndolo en su presentación más lucrativa de su carrera, según informó la cuenta verificada en X @LuisMiguelChart.
El próximo mes, Luis Miguel regresará a México y se presentará en varias ciudades para concluir la gira en la ciudad de Toluca en noviembre.
Karol G
La colombiana Karol G ha logrado recaudar 307 millones de dólares con el ‘Mañana Será Bonito Tour’ y ha vendido 2.3 millones de entradas desde que la gira inició en agosto del 2023.
La información la dio a conocer Billboard Boxscore con corte a junio pasado.
Además, la cantante de 33 años aún tiene algunas fechas por cumplir durante julio. Así que la cifra va en aumento.
Asimismo, la latina, logró por primavera vez encabezar una gira mundial por estadios en 2023 como cantante de cabecera.
Tan solo en España recaudó 23.6 millones en cuatro conciertos en Madrid, de ese monto, 18 millones fueron para el Real Madrid por alquilar su estadio, el Santiago Bernabéu.
Bad Bunny
El Most Wanted Tour comenzó el 21 de febrero en Salt Lake City. La gira, que ya está concluida, recaudó 207,8 millones de dólares y vendió 703.000 entradas en 30 conciertos.
Además, todas las presentaciones fueron sold out (al 28 de mayo).
Pero Benito Ocasio, nombre real del cantante, está acostumbrado a realizar giras con grandes éxitos en ventas, como el World’s Hottest Tour y El Último Tour del Mundo, que recaudaron 435 millones de dólares en el 2022.
El bum de los artistas urbanos
A lo largo de la década de 2010, los artistas latinos han aparecido consistentemente en las listas de Boxscore.
Fuertes actores secundarios, con una cuota combinada de entre 3 y 6% de la recaudación total de las 100 principales giras anuales, pero secundarios al fin y al cabo.
La participación latina en el top-100 pasó de 5,3% en 2019 a 12,1% en 2022.
Esto se debió, en gran parte, al año récord de Bad Bunny en la cima de la lista Top Tours de fin de año.
También, se logró según los expertos, por la emoción que despertó en el público la gira con la que se retiró Daddy Yankee.
Los artistas urbanos han ganado reconocimiento en América Latina y en el resto del mundo, lo que ha permitido a sus cantantes poder tener mayores escenarios de venta para sus conciertos en diferentes ciudades del planeta.
Con esto se demuestra la riqueza musical con la que cuenta esta parte del mundo en la que durante años atrás no se había podido sacar mayor provecho como se hace en la actualidad y que en parte se debe al rol de las redes sociales.
- Imagen de portada tomada/Agencia de noticias EFE