Publicidad

Mantén tu mente joven: La vitamina aliada contra el envejecimiento cognitivo

Descubre cómo una vitamina puede ayudar a frenar el envejecimiento cognitivo según expertos de Harvard.

El envejecimiento cognitivo es un proceso natural que afecta al cerebro a medida que avanzamos en edad.

Esta etapa de la vida puede provocar cambios en las funciones cognitivas, como la memoria, la toma de decisiones y la velocidad de procesamiento.

Aunque este es un proceso común, en ocasiones puede extenderse y afectar la vida de las personas mayores. 

Para prevenir un deterioro cognitivo mayor, los expertos recomiendan tomar medidas para promover la salud cognitiva y mantener una buena calidad de vida.

Entre estas acciones, una alimentación adecuada desempeña un papel fundamental.

En este sentido, los expertos de la Universidad de Harvard destacan la importancia de consumir alimentos ricos en vitaminas que ayudan al cerebro a prevenir su deterioro.

La vitamina B, en particular, cumple una función crucial para la salud cerebral. Dentro del complejo B, existen ocho tipos de vitaminas que desempeñan funciones relevantes para el organismo y el cerebro.

Estas vitaminas incluyen la B-1 (tiamina), la B-2 (riboflavina), la B-3 (niacina), la B-5 (ácido pantoténico), la B-6, la B-7 (biotina), la B-9 (ácido fólico) y la B-12 (cobalamina).

La vitamina B-9, o ácido fólico, es especialmente importante para la función óptima de los neurotransmisores y la salud cerebral. También colabora en la formación del ADN y favorece la desintoxicación celular.

Por otro lado, la vitamina B-12 es esencial para la formación de glóbulos rojos y el ADN, y apoya al sistema nervioso, el desarrollo y la función cerebral.

- Patrocinado -

Estas vitaminas se encuentran en una variedad de alimentos. Las semillas como los frijoles, las lentejas y los guisantes contienen vitaminas B-1, B-6, B-9 y ácido fólico. Las verduras de hoja verde también son una excelente fuente de ácido fólico.

Además, las vitaminas B-2, B-3, B-6 y B-12 se pueden encontrar en el salmón y la B-5 se puede encontrar en las semillas de girasol. 

La importancia de crear hábitos saludables

Además de una nutrición adecuada, es importante tomar otras medidas para mejorar la salud mental. Estos incluyen el ejercicio regular, la reducción de los riesgos de enfermedades cardíacas, ser social y mentalmente fuerte, buscar oportunidades para aprender, dormir lo suficiente y buscar tratamiento profesional cuando sea necesario. 

Por otro lado, se ha descubierto que la nuez de castilla puede ayudar a reducir el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas como el párkinson y el alzhéimer.

Esta semilla contiene antioxidantes poderosos que pueden ser más efectivos que la vitamina E. También es rica en fibra y omega-3, lo que ayuda a reducir los niveles de colesterol y promueve un buen tránsito intestinal.

En resumen, adoptar una alimentación balanceada y rica en vitaminas es fundamental para preservar la salud cognitiva y prevenir el envejecimiento cerebral.

La vitamina B, en particular, juega un papel importante en la prevención y el control de enfermedades relacionadas con el cerebro. Cuando se combina con otros hábitos saludables como el ejercicio y el aprendizaje continuo, esto puede ayudar a mantener su cerebro sano y activo a lo largo de los años. 

Consultar con un profesional de la salud o un nutricionista puede ser de gran ayuda para establecer un plan alimenticio adecuado a las necesidades individuales y promover una buena salud cognitiva.

- Patrocinado -

Imagen portada tomada / El Pais

Publicidad