Publicidad

Masones y católicos estarían enfrentados por el poder desde hace más de 300 años

Durante siglos, la masonería en la iglesia católica ha sido sinónimo de enfrentamientos ideológicos, teorías de infiltración y condenas papales.

El origen de la masonería en la iglesia católica

El conflicto entre la masonería en la iglesia católica comenzó en el siglo XVIII, aunque se originó mucho antes. Surgieron sociedades secretas religiosas que desafiaban el poder espiritual y político del papado. La masonería moderna se institucionalizó en 1717 con la Gran Logia de Londres, pero sus ideas ya circulaban por Europa desde la Edad Media.

La iglesia católica identificó estas logias como amenazas a la historia del cristianismo. Consideraba que desafiaban su papel como única depositaria de la verdad revelada. En 1738, el papa Clemente XII publicó la bula In Eminenti Apostolatus Specula. Con ella prohibió a los católicos unirse a la masonería bajo pena de excomunión.

Condenas a la masonería en la iglesia católica

En 1884, el papa León XIII publicó la encíclica Humanum Genus. En este documento declaró a la masonería como el principal enemigo de la cristiandad. Según el texto, los masones promovían el racionalismo, el relativismo moral y el ateísmo, atacando los fundamentos de la fe católica.

Otros documentos papales reiteraron la incompatibilidad entre los valores masónicos y los principios de la Iglesia. Esta postura continúa vigente hasta el día de hoy.

Conspiración vaticana y masonería en la iglesia católica

Durante siglos, circularon teorías sobre una conspiración vaticana. Según estas ideas, masones infiltrados intentarían tomar el control de las estructuras eclesiásticas desde dentro. Estas teorías cobraron fuerza tras el Concilio Vaticano II. Algunos sectores conservadores denunciaron que ciertas reformas litúrgicas reflejaban una agenda masónica.

Cómo ve la masonería a la iglesia católica

La masonería interpreta este conflicto como una lucha entre dogma y pensamiento libre. Las logias aseguran que no buscan destruir la fe, sino defender la libertad de conciencia. Sin embargo, sus símbolos y rituales han provocado sospechas en países católicos, donde aún se las percibe como enemigas del orden religioso.

Masonería, poder político y la iglesia católica

En los siglos XIX y XX, líderes masones impulsaron reformas que afectaron a la Iglesia. Promulgaron leyes de separación entre Iglesia y Estado. También confiscaron propiedades eclesiásticas y disolvieron órdenes religiosas. Figuras como Benito Juárez y Giuseppe Garibaldi encabezaron estas transformaciones, profundizando el conflicto con la masonería en la iglesia católica.

Documentos secretos del Vaticano y sociedades ocultas

Los documentos secretos del Vaticano han alimentado todo tipo de teorías. Algunos investigadores afirman que en los archivos pontificios existen listas de clérigos masones y tratados firmados con logias. También mencionan cartas que describen estrategias de infiltración. Aunque nunca se ha publicado evidencia oficial, estas sospechas siguen generando interés. Numerosos libros y documentales exploran la masonería en la iglesia católica desde esta óptica.


Publicidad