Publicidad

“Me dejaron en la calle cuando nací” la historia del joven que se convirtió en millonario a los 19

De un inicio marcado por el abandono a millonario a los 19, la historia real de Freddie Figgers demuestra que el comienzo no define el final.

Un comienzo difícil para Freddie Figgers

Freddie Figgers nació en 1989 en Quincy, Florida, y con apenas dos días de vida fue encontrado junto a un contenedor de basura, envuelto en mantas sucias. Un hombre que pasaba escuchó su llanto y avisó a las autoridades, que lo trasladaron a un hospital para recibir atención médica.

Trece días después, Nathan y Betty Mae Figgers, un matrimonio humilde con una hija, vieron la noticia en televisión y decidieron adoptarlo. Nathan trabajaba como limpiador y reparador, y Betty en el campo. No tenían lujos, pero sí amor incondicional y un fuerte sentido de familia. Freddie Figgers creció rodeado de valores como el esfuerzo, la gratitud y la fe, que más tarde serían claves en su vida.

Infancia con retos y amor incondicional

Aunque su hogar fue estable y cariñoso, Freddie Figgers enfrentó burlas y comentarios crueles en la escuela debido a su origen. Algunos compañeros lo llamaban con apodos hirientes que hacían referencia a su hallazgo. Estas experiencias lo marcaron, pero también fortalecieron su determinación de superarse.

A los nueve años, su padre le compró una computadora Macintosh usada y averiada por 25 dólares. Freddie Figgers la reparó usando piezas de una radio despertador, un logro que encendió su pasión por la tecnología y las soluciones creativas.

Los primeros pasos de Freddie Figgers en la tecnología

Con solo 12 años, Freddie Figgers ya reparaba computadoras para la escuela y el gobierno local. Su talento y habilidad para resolver problemas técnicos llamaron la atención de su comunidad. Poco después, comenzó a recibir encargos de vecinos y pequeños negocios.
A los 15 años, Freddie Figgers fundó su primera empresa de servicios informáticos desde la sala de su casa. Pasaba largas horas aprendiendo programación, ensamblando equipos y explorando formas de mejorar el hardware. Este emprendimiento juvenil sentó las bases de su futura carrera empresarial.

Los inventos que convirtieron a Freddie Figgers en millonario

Cuando Nathan, su padre, fue diagnosticado con Alzheimer, Freddie Figgers ideó un zapato con GPS y comunicación bidireccional para localizarlo y hablar con él si se desorientaba. El invento cumplió su función familiar y también llamó la atención de inversores, logrando venderlo por 2,2 millones de dólares poco antes del fallecimiento de Nathan.

Este no fue su único desarrollo relevante. Freddie Figgers también diseñó un glucómetro inteligente capaz de enviar los niveles de azúcar en sangre a médicos y familiares en tiempo real, lo que permitía una intervención rápida en caso de emergencia. Estos proyectos no solo demostraron su capacidad técnica, sino su interés por crear soluciones que ayudaran a las personas.

De joven inventor a empresario de telecomunicaciones

En 2011, con 21 años, Freddie Figgers obtuvo la licencia de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) para operar su propia compañía de telecomunicaciones: Figgers Wireless. Se convirtió en el operador de telecomunicaciones más joven de Estados Unidos y en el único propietario afroamericano en el sector en ese momento.

La empresa de Freddie Figgers nació con el propósito de brindar servicios de telefonía móvil e internet a comunidades rurales y desatendidas. A través de innovaciones como teléfonos resistentes al agua con traducción automática y cobertura mejorada, Figgers Wireless ha competido con grandes corporaciones, manteniendo su enfoque social.

Éxito temprano y propósito claro

A los 19 años, Freddie Figgers ya era millonario gracias a la venta de su invento y al crecimiento de sus negocios. Sin embargo, nunca perdió de vista su objetivo de usar la tecnología para generar un impacto positivo. En múltiples entrevistas ha afirmado que su meta no es solo crear productos rentables, sino también soluciones que mejoren la vida de las personas.
Este enfoque le ha permitido ganarse un lugar como referente de innovación y responsabilidad social en el sector tecnológico.

- Patrocinado -

El legado solidario de Freddie Figgers

Freddie Figgers fundó la Figgers Foundation, una organización que otorga becas educativas, provee asistencia médica y ofrece programas de alimentación a familias en situación de vulnerabilidad. La fundación ha financiado desde facturas médicas para personas mayores hasta la entrega de computadoras a estudiantes de bajos recursos.

Su filosofía es clara: “Lo que das, siempre regresa”. Para Freddie Figgers, la verdadera medida del éxito no está solo en la cuenta bancaria, sino en el impacto que se deja en la comunidad.

Una vida que inspira

Hoy, con más de tres décadas de vida, Freddie Figgers dirige una empresa de telecomunicaciones con alcance nacional, posee varias patentes y continúa desarrollando soluciones tecnológicas con propósito social.

La historia de Freddie Figgers demuestra que el lugar donde comienzas no determina dónde puedes llegar. De bebé abandonado junto a la basura a millonario antes de cumplir 20 años, su vida es una lección de resiliencia, creatividad y compromiso con los demás.

La historia de Freddie Figgers, ha sido contada por medios como BBC News, The Guardian y NBC news demuestra que la adversidad no determina el destino.

Publicidad