Publicidad

Medellín entra al top 10 de las ciudades con mejor calidad de vida de América Latina

según el ranking de Numbeo 2025, Medellín se posiciona como la única ciudad colombiana en el top 10 regional, destacando por su clima, sanidad y bajo costo de vida​.

Medellín fue reconocida como una de las ciudades con mejor calidad de vida en América Latina. Así lo confirmó el informe 2025 de la plataforma global Numbeo. La ciudad quedó en el puesto 10 del ranking regional y en la posición 209 a nivel mundial. Es la única ciudad colombiana en el top.

Este ranking evalúa condiciones que afectan la vida diaria en las ciudades. Se analizan temas como seguridad, salud, clima, movilidad, costo de vida y contaminación. Medellín obtuvo un puntaje de 123,62. Ese resultado la ubicó por encima de capitales importantes de la región.

Clima y sanidad impulsan la calidad de vida en Medellín

Uno de los factores que más ayudó a Medellín fue el clima. La ciudad recibió una calificación de 99,76 en este aspecto. Su clima estable y agradable es uno de sus principales atractivos. Es parte de lo que la hace famosa como “la ciudad de la eterna primavera”.

La sanidad en Medellín también obtuvo buenos resultados. El informe le dio una puntuación de 78,87. Eso refleja la calidad de su sistema de salud y la cobertura que ofrece. La ciudad ha hecho esfuerzos por modernizar hospitales, clínicas y centros de atención médica.

También destaca la movilidad. Medellín ha mejorado en los últimos años. Su sistema de transporte es eficiente y reconocido a nivel internacional. El tiempo de desplazamiento es más bajo que en otras capitales latinoamericanas.

Medellín calidad de vida y sus retos pendientes

Aunque Medellín fue bien calificada en algunos aspectos, todavía enfrenta grandes desafíos. El poder adquisitivo fue uno de los puntos más bajos. Muchas personas aún no tienen ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.

Datos del programa Medellín Cómo Vamos muestran que el 28 % de los ciudadanos no comen tres veces al día. Además, el 29 % se considera pobre. Aunque la tasa de desempleo ha bajado, el nivel de informalidad laboral sigue siendo alto.

Otro reto es la vivienda. La ciudad tiene un déficit cuantitativo de más de 37.000 hogares. También hay un déficit cualitativo que afecta a unas 180.000 familias. Estas personas viven en casas que requieren mejoras urgentes.

Comparación con otras ciudades del ranking

El primer lugar del ranking Numbeo 2025 lo ocupa Querétaro (México). Le siguen Cuenca (Ecuador) y Curitiba (Brasil). También aparecen en el listado Montevideo, Florianópolis y Guadalajara. Medellín cierra el top 10 y supera a Lima, Buenos Aires y Santiago.

Este resultado confirma que Medellín calidad de vida ha mejorado. La ciudad sigue transformándose y ganando reconocimiento. Aunque Bogotá y Cali quedaron fuera del top, Medellín demostró avances importantes.

- Patrocinado -

No es la primera vez que recibe elogios internacionales. ONU-Hábitat, el BID y The Economist ya la han destacado en informes pasados. El transporte, los parques biblioteca y los proyectos de inclusión social han sido clave.

Reconocimiento local y orgullo paisa

El alcalde Federico Gutiérrez celebró el logro. Dijo que el lugar en el ranking es una muestra del esfuerzo colectivo. También destacó que aún hay mucho por hacer. Insistió en que mejorar la seguridad y el empleo siguen siendo prioridades.

Para los habitantes, este tipo de noticias generan orgullo. Refuerzan el sentido de pertenencia. Muchos ven el reconocimiento como un estímulo para seguir adelante. Medellín ha sabido reinventarse y avanzar, incluso en momentos difíciles.

Medellín se consolida como destino global

Estar entre las 10 ciudades con mejor calidad de vida en América Latina no es menor. Medellín atrae a turistas, estudiantes y emprendedores de todo el mundo. Muchos eligen quedarse por el clima, el costo razonable de vida y la conectividad.

Este nuevo reconocimiento puede impulsar la inversión y la llegada de nuevos residentes. La ciudad se ha convertido en un centro de innovación, arte, cultura y desarrollo urbano. Ahora, con más visibilidad, tendrá el reto de mantener ese nivel y seguir mejorando.

Publicidad