Miami es una de las ciudades preferidas por muchos, muestra de ello son los listados y rankings que la han catalogado como una de las mejores ciudades no solo de Estados Unidos, sino que también del mundo.
Su increíble clima que te hace sentir todos los días del año en verano y sus deslumbrantes playas, es uno de los principales atractivos de Miami que la hacen una gran ciudad.
Sin contar la diversidad cultural donde convergen cientos de personas de todas partes del mundo, y que se ve reflejado en su vibrante vida nocturna, los eventos culturales, y su gastronomía.
Además, Miami es un importante centro financiero y de comercio internacional con una economía diversificada que incluye turismo, finanzas, tecnología y otras áreas de comercio.
Razón por la que algunos de los multimillonarios estadounidenses han visto el increíble potencial de la Ciudad del Sol.
Por lo que se han atrevido a decir que Miami se está convirtiendo en uno de los centros financieros más importantes de Estados Unidos.
Incluso predestinando que en un futuro, Miami se apoderará de Nueva York, superándola como capital financiera del país.
Miami y su potencial para convertirse en la capital financiera de Estados Unidos
El CEO y fundador de Citadel, la firma de inversión y gestión de activos con sede en Chicago, Ken Griffin habló del potencial de Miami para convertirse en la capital financiera de Estados Unidos.
Griffin aseguró que gracias al increíble crecimiento comercial de Miami durante los últimos años, en un futuro la Ciudad del Sol podría superar Wall Street en Nueva York.
Para el CEO de Citadel, Miami “representa el futuro de Estados Unidos” gracias a su vibrante economía que se ha convertido en el perfecto escenario para grandes ser la sede de grandes compañías financieras que operan en el país.
«Estamos en Brickell Bay, y tal vez dentro de 50 años será Brickell Bay North como nos referimos a Nueva York en finanzas”, dijo Griffin
Los grandes titanes financieros están mudando sus compañías a Miami
Las principales razones de esto, es que las grandes firmas financieras ven en Miami un clima más favorable con impuestos más bajos que beneficia a sus compañías.
Empezando por él mismo, quien ya tomó la decisión de trasladar su empresa Citadel de Chicago, donde era su sede principal, a Miami desde junio del 2022.
Entre otros motivos, por el aumento de la tasa de criminalidad en Chicago y los beneficios que representaban los impuestos en la Florida para su compañía.
En total 160 empresas de Wall Street, el distrito financiero de Nueva York, han trasladado sus centros de operaciones en los últimos años. De las cuales, 56 empresas mudaron sus negocios a Florida.
En el proceso, estas empresas llevaron consigo una enorme cantidad de dinero, alrededor de $1 billón de dólares en activos financieros. Que ahora son gestionados fuera de Manhattan, la zona financiera de Nueva York.
Y se han concentrado en otros lugares como Miami, una de las grandes ciudades de Florida.
Este cambio demuestra una tendencia significativa de las empresas financieras moviendo sus operaciones y activos a lugares diferentes como Florida.
Específicamente a Miami que gracias a su potencial económico, se está convirtiendo en uno de los centros financieros más importantes de Estados Unidos.
Foto portada tomada de: Hoteles.com