A finales de esta década, la farmacéutica Moderna estima tener lista la vacuna contra el cáncer, según la información revelada por Paul Burton, director médico de la compañía.
El directivo explicó en entrevista con el diario The Guardian que esa vacuna será muy efectiva y espera salve cientos de vidas. Agregó que están buscando de sacar varios tipos de vacunas contra los diferentes cánceres que existen en el mundo.
Tras los ensayos hechos en esta vacuna, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos dio luz verde para la llamada designación de “terapia innovadora”.
Asimismo, y tras conocer esta noticia, el infectólogo mexicano Alejandro Macías precisó que a pesar de tener esta aprobación y de que la vacuna podría estar lista en los próximos años, “debemos estar muy preparados, porque el cáncer es una enfermedad con varios subtipos que perjudican otros órganos”.
El profesional es optimista en relación a la idea de que haya varios tipos de vacunas para los diferentes tipos de cáncer.
Según Macías es prácticamente necesario de que haya una vacuna casi para cada tipo de cáncer “ya que a todos no les da igual”.
“Podríamos decir que más que una vacuna podría ser una inmunoterapia, porque por un lado, es un fármaco que aumenta la capacidad del sistema inmune y, por otro lado, la vacuna de ARN mensajero está diseñada para formar una inmunidad específica contra ese cáncer”.
Los tipos de cáncer más comunes
Uno de los más comunes es el cáncer de mama, este tipo de neoplasia maligna ha dejado un 12,5% de todos los cánceres existentes.
Una de cada ocho mujeres tendrá cáncer, según los expertos, aunque si se detecta a tiempo puede ser tratada adecuadamente.
Por lo anterior, los médicos recomiendan que las mujeres entre 40 a 75 años que se realicen la mamografía por lo menos una vez por año.
Entre los síntomas más representativos es un bulto en la mama o axila.
También es posible que se presenten hundimientos en la región mamaria y se puede ver un enrojecimiento o secreciones.
Por ello, es necesario que siempre se haga una autoexploración mamaria por lo menos una vez al mes.
Cáncer de pulmón
Este cáncer es el 12,2% frente a los demás. Este se produce sobre todo por razones ligadas al tabaco, dado que 9 de cada 10 que mueren por este tipo de neoplasia están relacionadas con ello.
Frente a las demás personas, este tipo de enfermedad representa un 1,8 frente al 14,8 de los fumadores.
Entre los síntomas que más se reconocen está la dificultad para respirar, dolor de pecho, tos persistente que no desaparece, infecciones pulmonares, entre otros.
Si se pronostica a tiempo, se puede mejorar tu calidad de vida, aunque la tasa de supervivencia es muy mínima.
Cáncer de estómago
Este representa el 6% entre los cánceres que se presenta entre las personas.
Según las cifras, este cáncer se produce entre 1 de cada 96 hombres, y en cambio en las mujeres se da en 1 entre 152 mujeres
Lo cierto, es que fumar duplica la opción de que puedas sufrir de este cáncer. Aunque hay otros factores como la infección gástrica que también lo despiertan a raíz de la bacteria Helicobacter pylori.
En ocasiones los síntomas del cáncer podrían confundirte, pero por ello es muy importante que consultes constantemente a tu médico y te realices diversos exámenes.
Sin embrago, debes preocuparte cuando notes en ti, poco apetito, pérdida de peso, dolor abdominal, malestar encima del ombligo, entre otros síntomas.
Quienes sobreviven a este cáncer son muy pocas personas, dado que se descubre cuando está muy avanzado.
De acuerdo con los profesionales de la salud, este cáncer se considera una neoplasia maligna de alta mortalidad.
- Imagen de portada tomada/ Diario AS