Publicidad

Este es el programa de ‘Movilidad Segura’ para emigrar por la vía legal a Estados Unidos 

Así funciona el programa Movilidad Segura para la migración legal a Estados Unidos que está beneficiando a miles de latinoamericanos

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha lanzado la iniciativa “Movilidad Segura”, un nuevo programa para promover la migración por la vía legal al país norteamericano.

Que hace parte de su compromiso para ampliar las opciones legales para  los migrantes que arriesgan sus vidas por peligrosos pasos fronterizos por el tapón del Darién o en México en búsqueda del sueño americano.

Así que si tú también estás en búsqueda de embarcarte en la aventura de emigrar, la mejor manera de hacerlo es por la vía legal. Aquí te contamos de qué se trata ese programa de Movilidad Segura para llegar a Estados Unidos.

Kristina Rosales, vocera del Departamento de Estado, ha comunicado los detalles del programa que busca fomentar la migración legal y proporcionar un “proceso seguro, ordenado y humano para aquellos que buscan refugio en Estados Unidos.”

La iniciativa del programa Movilidad Segura se centra en la expansión de vías legales de protección para migrantes. Con el fin de evitar el paso por las rutas peligrosas que ponen en riesgo la vida de quienes intentan llegar a Estados Unidos. 

El Departamento de Estado, junto con el Departamento de Seguridad Nacional, busca cambiar la narrativa migratoria ilegal, ofreciendo una alternativa segura y ordenada para las personas que buscan una vida mejor en Estados Unidos.

¿Quiénes pueden aplicar el programa Movilidad Segura?

La iniciativa “Movilidad Segura” en Colombia actualmente procesa solicitudes de ciudadanos de Cuba, Haití y Venezuela que se encuentran legalmente en el país sudamericano desde antes del 11 de junio de 2023.

Es esencial que los interesados hayan estado legalmente presentes en Colombia en la fecha mencionada para ser elegibles.

El primer paso para participar en el programa es acceder al sitio web de Movilidad Segura y completar un formulario en línea de forma gratuita. 

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el procesamiento de solicitudes puede suspenderse temporalmente. Por lo que es aconsejable visitar regularmente el sitio para verificar la disponibilidad del formulario.

- Patrocinado -

Una vez diligenciado el formulario, el equipo de Movilidad Segura examinará las solicitudes recibidas. Si el solicitante cumple con los criterios del programa, el paso a seguir es coordinar una entrevista

Más de 3.200 Refugiados Beneficiados en Latinoamérica con el programa Movilidad Segura 

El programa de Movilidad Segura ya ha demostrado ser exitoso desde su implementación el año pasado.

Desde entonces, ha admitido a más de 3.200 refugiados de varios países latinoamericanos, marcando un paso significativo en el esfuerzo del Gobierno de Joe Biden para mitigar los impactos de la migración ilegal en el país. 

Aunque la cifra de admisiones es alentadora, aún hay miles de migrantes a la espera de que su solicitud sea procesada con éxito. 

El programa de Movilidad Segura está marcando la gran diferencia en la vida de aquellos que buscan refugio en Estados Unidos, con mayores beneficios. 

A medida que el programa continúa en marcha beneficiando a cientos de inmigrantes, se espera que siga liderando los procesos migratorios por la vía legal en Estados Unidos. 

Mientras ofrece una opción segura y con mayor beneficios para aquellos que buscan construir un nuevo futuro en el país del sueño americano.

Publicidad