Menu
    Publicidad

    Nace el primer bebé concebido por dos mujeres

    Según los especialistas este bebé fue posible gracias al uso de la técnica llamada INVOcell.

    Derek es el primer bebé nacido en Europa concebido por dos madres. Nació el pasado lunes 30 de octubre en el Hospital Juaneda Miramar en la ciudad de Mallorca, España, gracias a una técnica llamada INVOcell. 

    Un bebé de 3,3 kilos que ha tan solo días de nacer ya forma parte de la historia de la gestación, sus madres son Azahara de 27 año y Estefanía de 30 años.  

    El procedimiento de concepción escogido por la pareja permite la doble gestación a través de un dispositivo que funciona como una incubadora.

    Este se coloca en el cuello uterino de una de las mujeres, según explica a la prensa local los médicos que atendieron el parto.

    De esta manera, en la primera etapa el embrión se desarrolla en una de las madres durante unos días, en esta historia fue en Azahara.  

    Después se extrae y se implanta en el útero de la otra madre, donde estará hasta el momento del parto. Esta es la primera vez que el método se utiliza con éxito en Europa. 

    «Esta técnica aporta gran valor emocional porque ambas mujeres participaron en la gestación del embrión», informó el Hospital Juaneda Miramar, donde se realizó el procedimiento.

    INVOcell 

    Este innovador procedimiento cuesta aproximadamente 6.000 euros y es considerado una técnica revolucionaria porque necesita la colaboración física de dos mujeres en un mismo embarazo. 

    Lo anterior, debido a que el embrión empieza a desarrollarse dentro de una de ellas, y no en un laboratorio.

    En el transcurso del tiempo que el dispositivo esté dentro de la vagina de la mujer es recomendable evitar las siguientes actividades: 

    - Patrocinado -
    • Realizar ejercicio intenso y sobreesfuerzos en general 
    • Evitar bañarse y nadar 
    • Tener relaciones sexuales intravaginales 
    • Realizar duchas vaginales 
    • Ir a saunas 

    En general, se debe evitar realizar cualquier actividad que pueda alterar la temperatura vaginal y además evitar cualquier dispositivo que pueda mover o salirse de la vagina. 

    ¿Quiénes pueden utilizar este método? 

    Los científicos buscan personas que se ajusten a una descripción especifica, llamada criterio de elegibilidad, que están vinculados al estado de salud general de la paciente y tratamientos previos a los que se ha sometido. 

    En este procedimiento se pueden incluir mujeres entre los 18 y 37 años con un nivel de hormona antimülleriana (AMH) ≥ 0,8 ng/m que hayan sido diagnosticadas con endometriosis en etapa I y II, disfunción ovulatoria, factor tubárico y múltiples factores femeninos. 

    En el caso de las parejas se toman en cuenta aquellas que sean infértiles con fracaso para procrear un embarazo diagnosticado luego de tener un año de relaciones sexuales sin protección o 6 meses si la mujer tiene entre 35 y 37 años. 

    Aunque para algunos casos no es necesario cumplir con este requisito de un año si existe oligomenorrea o factor tubárico, o si se planea utilizar esperma de un donante. 

    Ventajas de INVOcell 

    El método INVO fue desarrollada con el propósito de brindar a las pacientes una serie de ventajas que le permita a la mujer estar más involucrada durante todo el proceso de reproducción asistida 

    Además, se ejecuta con una estimulación ovárica suave y su costo es menor que la fecundación in vitro tradicional, aunque su precio depende de la clínica de fertilización que se utilice para este procedimiento. 

    Por otro lado, es una técnica que también puede desarrollarse en parejas heterosexuales que quieren vivir de un proceso con menos intervención del laboratorio. 

    - Patrocinado -

    Desventajas de INVOcell 

    A pesar de todas las ventajas que puede tener, es importante mencionar que el procedimiento cuenta con varios inconvenientes que pueden producirse durante el proceso, como mantener el dispositivo por un lapso 3 días en la vagina. 

    También, imposibilita a los embriólogos apreciar si la fecundación se ha realizado de manera correcta, debido que evaluarán únicamente a los embriones.  

    Esto puede ocasionar en la transferencia de embriones con modificaciones cromosómicas, lo que ha obstaculizado que INVOcell alcance más popularidad. 
     

    Publicidad