Por estos días la comunidad científica está realmente contenta tras conocerse el nacimiento de varios ratones topo en el parque Bioparc en Valencia, España.
Este animal según los expertos es clave para los avances de la cura contra el cáncer en el mundo y para quienes lo padecen en la actualidad.
Este animal cuenta con propiedades que representan esencias increíbles que dan una mayor esperanza de vida ante quienes sufren el cáncer y por eso los especialistas lo han venido estudiando de forma especial.
Recientemente, se ha descubierto que este mamífero también puede proporcionar pistas importantes sobre la fertilidad, ya que mantiene su capacidad reproductiva hasta su muerte.
Asimismo, las hembras tienen 1,5 millones de óvulos, mayor que el de una ratona.
Sin embargo, hay que cuidarlos mucho, porque en ocasiones pueden morir rápido debido a enfermedades que los asechan, explican los científicos a medios españoles que recogen la muy buena noticia de este nacimiento tan importante para la ciencia.
Lo que se ha descubierto
Explican los conocedores de la materia que hasta la fecha los únicos casos de tumores detectados en la rata topo desnuda han ocurrido en individuos nacidos en cautividad.
Por eso, es necesario seguir estudiándolo para seguir ejerciendo una búsqueda en la cura contra el cáncer y de seguro de otras enfermedades, aseguran los científicos a la prensa española.
Dicen que esta rata podría ser la esperanza para muchas personas que tienen o que de seguro tendrán cáncer a futuro y que podría representar la cura para todos los tipos de canceres que existen en el mundo.
La bióloga Rochelle Buffenstein, explica que este tipo de ratas pueden llegar o morir temprano como lo dijimos más adelante en este artículo o vivir hasta 30 años si su entorno es seguro, en comparación a los ratones que máximo pueden estar con vida 3 años.
Estos ratones o ratas tienen una longevidad que les permite envejecer muy lentamente lo cual los hace muy saludables y permite que sean objeto de estudios durante muchos años, permitiendo ver los avances que la ciencia necesita.
No obstante, es importante destacar que la rata topo desnuda no es inmortal y aún está sujeta a riesgos como depredación y enfermedades.
Los datos
A futuro los expertos esperan poder develar cuál es el secreto de su eterna juventud que quizás pueda servirles a los seres humanos o la ciencia para otros procesos distintos al de muchos que sueñan con nunca ponerse viejos.
Además de esta notable longevidad, la rata topo desnuda también tiene otras peculiaridades interesantes.
Estas ratas también han demostrado que son insensibles que es de dónde nace la idea de que podría soportar el cáncer y otras enfermedades que padecen los seres humanos.
Explican los especialistas que sus largos y fuertes dientes le sirven para cavar y hacer sus propias cuevas que crecen a loa largo de toda su existencia.
Asimismo, pueden vivir con muy poco oxigeno, lo que les permite estar bajo tierra durante mucho tiempo y a varios metros de profundidad.
El animal de la eterna juventud
Los científicos están fascinados con la rata topo desnuda (Heterocephalus glaber). Parece que desafía todas las leyes de la biología.
Este animal que puede aprender varios idiomas que le permiten comunicarse con otras especies es conocido por contar la fórmula de la eterna juventud.
Este animal podría tener el secreto para vivir muchos años sin envejecer físicamente. Los expertos buscan establecer si ocurre lo mismos con sus organismos y así saber si es integral su juventud o solo apariencia.
Lo que se espera es que en los próximos años se pueda establecer si este animal no solo sirve para los estudios de la cura contra el cáncer, sino también para lo que algunos llaman “la flor de la juventud” y que podría revolucionar a la humanidad en caso de ser así, explican los especialistas a la opinión pública.
- Imagen de portada tomada/ Verde y Azul Información