Publicidad

Una película de Netflix del 2017 menciona la muerte del papa León XIV, ocho años antes de su elección

La escena que resurgió tras la elección del nuevo papa

La película mexicana El Habitante, estrenada en 2017 y disponible en Netflix, se ha convertido en el centro de una polémica viral. En sus primeros minutos, un noticiero ficticio interrumpe la historia con una noticia inesperada: “El papa León XIV ha fallecido por un colapso cardiopulmonar irreversible”. En su momento, pasó desapercibida. Pero ahora, ocho años después, ese nombre ha sido elegido por el nuevo pontífice de la Iglesia católica.

La coincidencia ha encendido las redes sociales y plataformas como TikTok y X, donde miles de usuarios han compartido el clip con mensajes que van desde el asombro hasta la especulación.

Guillermo Amoedo: el director detrás de la escena viral

El autor del guion es el cineasta chileno Guillermo Amoedo, conocido por su trabajo en el cine de terror latinoamericano. En entrevistas recientes, explicó que creó el personaje del papa León XIV basándose en profecías religiosas como las de San Malaquías y Santa Hildegarda, así como en elementos ficticios inspirados en el simbolismo vaticano.

Escribió el guion en 2015 sin imaginar que años después, el cardenal Robert Prevost elegiría precisamente ese nombre como líder de la Iglesia. Aunque él mismo rechaza cualquier teoría profética, admite que la coincidencia resulta inquietante.

Netflix revive un film olvidado por una coincidencia papal

El efecto fue inmediato. A solo horas de la elección del nuevo papa, El Habitante comenzó a posicionarse entre los contenidos más buscados de Netflix en América Latina. Usuarios de México, Colombia, Perú y Argentina reportaron un alza de visualizaciones y búsquedas del film, que en su momento no tuvo mayor repercusión fuera del circuito de festivales.

La escena, que aparece al minuto 3, muestra un noticiero anunciando la muerte del papa León XIV, lo que muchos interpretan como una coincidencia asombrosa o una suerte de “predicción accidental”.

El interés por el Vaticano crece en la plataforma

El Habitante no es el único contenido papal que ha ganado atención en Netflix. El nombramiento de un nuevo pontífice también ha impulsado el interés por otras producciones religiosas disponibles en el catálogo, como:

Los dos papas

Drama protagonizado por Anthony Hopkins y Jonathan Pryce sobre la transición de Benedicto XVI a Francisco.

Llámame Francisco

Serie biográfica sobre Jorge Mario Bergoglio antes de convertirse en papa.

El papa Francisco: un hombre de palabra

Documental dirigido por Wim Wenders que ofrece una mirada íntima del pontífice argentino.

- Patrocinado -

Historias de una generación con el papa Francisco

Serie documental con relatos de vida de adultos mayores guiados por reflexiones del papa.

¿Coincidencia o efecto de la ficción?

La elección del nombre León XIV en el film de 2017 y en la realidad de 2025 ha generado múltiples reacciones. Mientras algunos lo atribuyen a la casualidad, otros lo consideran una muestra más del poder de la narrativa en el inconsciente colectivo. La escena no menciona fechas ni características físicas del papa, pero el uso exacto del nombre y la referencia a su fallecimiento es lo que ha causado el impacto.

El propio Amoedo ha insistido en que no se trata de una predicción, sino de una casualidad surgida de sus lecturas y referencias simbólicas para construir la atmósfera religiosa del film. Sin embargo, el público parece seguir fascinado por esta conexión entre ficción y realidad.

Detalles que hacen viral esta historia

  • El nombre papa León XIV nunca había sido usado por un pontífice real hasta 2025
  • El Habitante menciona explícitamente su muerte en una escena de apenas 10 segundos
  • El clip se volvió viral inmediatamente después del nombramiento de Robert Prevost
  • Las teorías se multiplicaron en redes, incluso retomando profecías católicas
  • Netflix experimentó un aumento de reproducciones del film en toda Latinoamérica


Publicidad