Nuevo ranking ubica a Canadá como el segundo mejor país en el mundo 

Esta potencia norteamericana se ha convertido en la preferida para muchos migrantes que buscan un nuevo estilo de vida.

Un grupo de 87 países fueron medidos para evaluar su calidad de vida preguntándole a más de 16 mil personas en todo el mundo sobre las diferentes dónde sería mejor vivir. 

Desde US News informaron que las personas consultadas en la calle debieron mencionar varios aspectos para poder tener en cuentas sus opiniones y que las mismas fueran aspectos de cada nación. 

En temas como lo cultural, político, social, económico, entre otros.  

El en el ranking, está Suiza en el primer puesto de la fila por dos años consecutivo según la misma firma. 

«El pequeño país de Europa Central terminó primero en el subranking de apertura de negocios. Pero también está entre los 10 primeros en otros cuatro subrankings”, afirmó US News. 

Canadá por su parte, ocupa el segundo puesto, subiendo un escalafón en comparación al año 2022. Es país tuvo entre sus buenas clasificaciones la multiculturalidad, la acogida de migrantes y su equidad en el trabajo. 

Y en el tercer lugar, está Suecia y a la que destacan su sentido social y alta calidad de vida, sobre todo en aspectos laborales. 

El ranking 

Según el escalafón estos son los diez primeros países en la medición:

1 Suiza 

2 Canadá 

- Patrocinado -

3 Suecia 

4 Australia 

5 Estados Unidos 

6 Japón 

7 Alemania 

8 Nueva Zelanda 

9 Reino Unido 

10 Países Bajos. 

- Patrocinado -

Estos países fueron los más destacados entre la medición, y para los ciudadanos que viven en él cuentan con las condiciones básicas cubiertas por el estado y por la sociedad en su conjunto que son fundamentales para el crecimiento de un territorio.

¿Cómo se consiguió esta información?

La medición les hizo 73 preguntas a las personas encuestadas sobre el país en distintos temas de cultura general y que son importantes para la comunidad en general y su supervivencia en las grandes urbes.  

Las consultas se hicieron entre el 17 de marzo y el de junio de este año y las preguntas eran abiertas de acuerdo a lo que querían o respondían las personas estas encajaban con el modelo respectivo de cada país. 

Así las cosas, se evaluaron 10 puntos de cada país en unos mismos aspectos que para la firma eran necesario evaluar según lo que esperan las personas a nivel mundial. 

En ese orden, si los ciudadanos consultados indicaban un punto muy específico que hacía referencia a una nación puntual, esta recibía puntuación adicional. 

Entre los puntos que se estudiaron fueron todos lo relacionado con la aventura, agilidad, influencia cultural, espíritu empresarial, herencia, empresas de mudanzas, apertura a los negocios, poder, calidad de vida y propósito social. 

Lo bueno de vivir en Canadá 

Canadá es un país muy tranquilo para poder vivir solo o junto a tu familia. Te brinda espacios sanos que te permiten desarrollarte académicamente, laboralmente y también en cuanto a la diversión con los diferentes sitios para distraerse en sus distintas ciudades desarrolladas. 

Solo en lugares como Toronto y Montreal y se viven días más agitados en los que puedes ver que el ritmo de vida es más movido que en otros sitios de Canadá. 

Asimismo, la seguridad ciudadana que ofrece el estado es completamente deseable para otros países que miran con recelo lo que hacen en esta zona del norte que ha sabido mantener este ambiente de tranquilidad en sus sitios públicos. 

El tema de los homicidios también cuenta con una tasa muy baja y en general con todos los delitos, en comparación a su vecino Estados Unidos donde el tema de drogadicción, pandillas y asesinatos es un dolor de cabeza para las autoridades. 

Datos

Este es uno de los lugares más multiculturales en el mundo y es lo que ha hecho que los ciudadanos más preparados sientan la necesidad de mudarse a este país. 

Lo anterior, se ve reflejado en lo que ofrece el país en las distintas industrias, sobre todo en el turismo, como restaurante, tours, y hotelería en lugares rurales que llaman la atención de los extranjeros que se ven atrapados por la magia de la naturaleza canadiense. 

Debes saber que en Canadá hay dos lenguas oficiales (inglés y francés) y que será necesario puedas aprender si deseas moverte bien entre la población en la que vivas. 

  • Imagen de portada/Actualidad Viajes