Publicidad

Nuevo record en EE.UU. por la cantidad de personas detenidas que aspiran inmigran de manera irregular

La migración irregular de colombianos a EE.UU. ha alcanzado un máximo histórico durante el año fiscal 2023, registrando un aumento del 30%.

El flujo migratorio de colombianos hacia Estados Unidos ha registrado un aumento drástico durante el año fiscal 2023, con cerca de 170.000 connacionales detenidos en su intento por ingresar de manera irregular al país o solicitar asilo.

Esta cifra marcó un récord significativo al elevarse aproximadamente un 30% en comparación con el año anterior, donde se registraron 130.000 detenciones.

En los últimos años, se ha observado un crecimiento exponencial en el flujo de migrantes colombianos hacia Estados Unidos. Esta tendencia ascendente es notoria al contrastarla con la cifra del 2021, la cual se ubicó en 10.000 personas, siendo el aumento en detenciones de colombianos del 1.700% en los últimos 24 meses.

En términos comparativos, los ucranianos y venezolanos también presentaron incrementos considerables: los ucranianos pasaron de 9.300 en 2022 a 100.000 en 2023, mientras que los venezolanos aumentaron de 50.000 en 2021 a 330.000 en 2023, ocupando la segunda y tercera posición en cuanto a incremento de detenciones.

No obstante, los colombianos se situaron en la quinta posición entre los grupos con mayor número de migrantes detenidos intentando ingresar a Estados Unidos durante el año fiscal 2023, siendo superados por mexicanos, guatemaltecos, hondureños y cubanos.

Aumento en las detenciones

Las estadísticas más recientes del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. revelan que durante 2023 se registró un aumento considerable en las detenciones en las diversas fronteras del país, tanto terrestres como aéreas o marítimas, superando los tres millones doscientos mil arrestos.

Esta cifra representa un incremento del 20% en comparación con el año previo, y más del 60% desde 2021. A pesar de las medidas adoptadas por la administración Biden para controlar el flujo migratorio, se proyecta un escenario desafiante para el año fiscal 2024.

En lo que respecta a los colombianos, se han registrado más de 14.000 detenciones en lo que va del año fiscal actual, una cifra cercana a las detenciones de septiembre y significativamente superior a los meses previos.

Esta situación plantea desafíos tanto para Colombia como para Estados Unidos en la búsqueda de estrategias para afrontar la migración irregular.

El escenario para los venezolanos es aún más complejo, con un aumento significativo en su llegada a Estados Unidos, alcanzando un total de 335.000 en 2023.

- Patrocinado -

A pesar de los programas anunciados por la administración Biden, se han registrado altos números de detenciones, con más de 72.000 arrestos en septiembre y 45.000 en octubre.

Este flujo masivo ha llevado a la consideración de programas de deportación express, sin embargo, se han ejecutado solo alrededor del 10% de las repatriaciones previstas, mostrando una brecha considerable entre detenciones y deportaciones.

El éxodo masivo de venezolanos hacia Estados Unidos se atribuye al empeoramiento de la situación humanitaria en Venezuela, la saturación en países vecinos como Colombia y la incertidumbre sobre futuras políticas migratorias en EE.UU.

Publicidad